Tegucigalpa – Sin que Casa Presidencial y la Cancillería hondureña se hayan pronunciado por la ausencia de la presidenta Xiomara Castro de la Asamblea General de la organización de las Naciones Unidas (ONU) y por lo tanto no han explicado sus causas de la no asistencia, analistas consultados por Proceso Digital señalaron que fue para evitar una vergüenza diplomática y evitar complicar las relaciones con Estados Unidos en los últimos meses de su mandato.
– El alineamiento a Venezuela, Cuba y Nicaragua y evitar fricciones con Estados Unidos, son parte de las causas que llevaron a la gobernante hondureña ir a la ONU este año, estimaron analistas.
Mientras otros analistas indicaron a este diario que la ausencia sería una maniobra para evitar confrontaciones con Washington, ya que es conocido que en sus discursos en foros internacionales se alinea siempre con Venezuela, Cuba y Nicaragua, justo los países que se encuentran en la diana de Estados Unidos.
Indicaron que la mandataria Castro y sus asesores jugaron a la carta local, ya que un traspié en la Asamblea General de la ONU golpearía a Libre y a su candidata presidencial Rixi Moncada.
En ese sentido señalaron que optaron por el viaje a Ciudad del Vaticano y ser recibida por el papa León XIV tras el golpe que recibieron con la Caminata por la Oración de Honduras que organizaron las iglesias Católica y Evangélica y que Libre intentó boicotear.
También el hecho que su oferta de traer el mecanismo anticorrupción internacional, conocida como la CICIH, que debía negociar con la ONU parece no concretarse, otra de las razones que pudo tener la mandataria hondureña.
LEER: Presidenta Castro clama en ONU por desbloqueo a Nicaragua, Cuba y Venezuela
La gobernante hondureña durante sus tres primeros años de mandato acudió a dar su discurso ante la Asamblea General de la ONU y donde lo destacado eran sus discursos contra el capitalismo y su modelo neoliberal, además de apoyar a los regímenes de Caracas, La Habana y Managua y atacar a Washington por lo que considera bloqueos y sanciones inmorales a esas naciones.
Evitar confrontación y la vergüenza diplomática
La abogada Ruth Lafosse señaló a Proceso Digital que la mandataria hondureña quería evitar la confrontación, el escrutinio y la vergüenza diplomática por apoyar el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Indicó que el informe de la ONU sobre el régimen de Maduro fue aplastante sobre la evidencia de delitos de lesa humanidad, torturas, violación de derechos humanos y otros ilícitos.
Igualmente, mencionó que el video donde aparece un familiar suyo (Carlos Zelaya), en este caso su cuñado, pesa como símbolo de impunidad frente al escenario de lucha contra el crimen organizado que busca la ONU.
Lafosse subrayó que la inasistencia de Xiomara Castro luce como una maniobra cínica en el mundo de la diplomacia internacional tras el discurso global contra el autoritarismo, terrorismo y narcotráfico.
“Asumir ese costo de defender lo indefendible, mejor opto por no ir, pero su ausencia ante la ONU grita más fuerte que cualquier discurso”, dijo la profesional del derecho.
Mensaje complicaría relaciones con EEUU

El analista Lester Ramírez opinó que la inasistencia de Castro a la Asamblea General de la ONU es una estrategia del gobierno de querer evitar una situación que pueda complicar al país.
Seguidamente, consideró que el mensaje que pudo haber dicho la mandataria hondureña no podría haber ayudado al país de cara a las relaciones con EEUU.
Añadió que Xiomara Castro va de salida, y que su interés es evitar complicaciones a la imagen de la presidenciable oficialista Rixi Moncada.
“Fue una estrategia política, no creo que hubiese dicho algo relevante a los intereses del país, sino que hubiese complicado las relaciones con Estados Unidos”, dijo a Proceso Digital.
Apoyo a Venezuela
El analista hondureño Carlos Cálix dijo a Proceso Digital que a su juicio la razón por la cual la presidenta Xiomara Castro no se presentó a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es porque los gobiernos tienen mucha información sobre su apoyo a Venezuela.
Indicó que el impacto político podría tomar alguna opinión internacional.

“Creo que tienen suficiente información de lo que piensan sobre ella y del gobierno por los apoyos que han brindado al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela”, señaló.
Agregó que hay que esperar la versión del gobierno por qué esta vez no se hizo presente a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Afirmó que el silencio del gobierno genera especulación entre la población, por lo que parece que el tema es de carácter político internacional ya que ella cuando ha dado sus discursos siempre defiende a Venezuela, Nicaragua y Cuba.
A criterio del experto en relaciones internacionales, Graco Pérez, si bien es importante la participación de un gobernante en la Asamblea General de las Naciones Unidas, sin embargo, considerando el reiterado discurso que había venido pronunciando la presidenta Xiomara Castro podría ser contraproducente.

“Creo que los asesores de la presidenta le dijeron que se concentrará más en los temas internos”, dijo Pérez a Proceso Digital tras señalar que esa pudo ser la razón de que la gobernante haya preferido ir al Vaticano a reunirse con el papa León XIV que ir a Nueva York, a fin de enviar un mensaje a la feligresía católica luego de los cuestionamientos que hizo el oficialismo a la caminata de las iglesias.
El analista considera que la no asistencia de la presidenta a la ONU es además el reflejo de que el gobierno no tiene una política exterior.
“Tan dañino es ir a dar un discurso que no va en función de los intereses del país como simplemente no ir” aunque vaya el canciller, “porque al final él no puede mantener la reunión al más alto nivel, en este caso de la presidenta”. (PD).