El candidato presidencial por el Partido Salvador de Honduras (PSH), Salvador Nasralla, propuso este martes que las próximas elecciones generales se desarrollen con la actual Ley Electoral y sin reformas políticas.
Según el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), solo 100 alcaldías municipales de las 298 constituidas en Honduras, cumplieron con las tareas de transparentar sus acciones administrativas, el resto de ellas quedaron aplazadas.
“No hay reformas electorales, es una mentira, fui miembro de la comisión dictaminadora del proyecto y me siento decepcionado que lo que se introdujo al Congreso Nacional es una copia barata de que actualmente hay”, aseveró.
Entre las colonias visitadas está la Monseñor Fiallos, barrio Belén y barrió Lempira, en este último el candidato a edil, hizo la entrega de un techo a una familia de escasos recursos
El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, y la Comisión Especial nombrada para dictaminar la reforma constitucional para prohibir el aborto en Honduras, se reunirán mañana con representantes de las Iglesias católica y evangélica para iniciar la socialización de la reforma.
Este lunes se reportó desde el municipio de Talanga, Francisco Morazán, la muerte del exdiputado Duval Antonio Carías en el momento que era trasladado al Hospital El Tórax para recibir atención médica.
“Esta crisis nos viene arrastrando desde 2009 y creo que ha llegado el momento en que nosotros, los políticos y servidores públicos cambiemos de actitud”, dijo el presidente de los alcaldes.
Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunciaron este lunes, que los resultados electorales preliminares de las elecciones primarias, serán trasmitidos en un primer corte, recolectados vía telefónica.
El analista político Olban Valladares aseguró este lunes que miles de personas emigran de su tierra por el azote de los fenómenos naturales y por la incapacidad de sus gobernantes para crear condiciones de vida idóneas para el desarrollo humano del país.
El precandidato presidencial liberal, Ángel Darío Banegas, desafió las medidas de bioseguridad contra el COVID-19 y en una nutrida concentración en el sur de Honduras, aseguró que será aplastante la victoria de la esperanza.
"Si Dios nos da la oportunidad de gobernar Honduras vamos a transformar el país", resaltó este fin de semana en La Lima, Cortés, el precandidato presidencial por el Movimiento Unidad y Esperanza del Partido Nacional, Nasry Asfura.
“No voy a alimentar la llama del odio en este país, voy a sanar las heridas que ha tenido el país y lo hago porque creo que este país ha sufrido. Si están cansados de confrontación, en Mauricio Oliva tienen un amigo y en Juntos Podemos tienen un hogar”, declaró Oliva.
El jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura, dijo este sábado que los consensos políticos no se logran para terminar de aprobar la Ley Electoral porque hay divergencias en dos temas: integración de las mesas y la deuda política.
El jefe de la bancada del Partido Democracia Cristiana de Honduras (PDCH), Felícito Ávila, cuestionó la forma de hacer política en Honduras y refirió: “No es lo mismo competir con sacos de dinero, que no se sabe de dónde vienen, que competir a pura lengua y zapato, caminar persuadiendo a la gente”.
“Es un acto simbólico importante por el deseo del pueblo de expulsar del poder a Juan Orlando Hernández, pero en término reales y objetivos en Honduras, es imposible un juicio político cuando se necesitan 96 votos y solo el Partido Nacional tiene 61″, reconoció el congresista en una emisora radial.