Tegucigalpa – La aparición de Honduras como una de las naciones de alto tránsito de drogas en el presente año refleja la falta de implementación de controles para evitar este flagelo, señaló este martes el coordinador del Observatorio de Política Criminal Anticorrupción del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), César Espinal.
El lunes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó una lista de las naciones, entre ellas Honduras, con mayor tránsito o producción ilícita de drogas.
(LEER): EEUU incluye a Honduras en lista de países de alto tránsito de drogas en 2025
“Ese tipo de triadas que hay en nuestro país genera preocupación porque evidencian que no se ha implementado los controles necesarios para poder mitigar la concurrencia de situaciones ilícitas en el país”, dijo Espinal.
Añadió que este tipo de pronunciamiento resalta y caracteriza a Honduras con situaciones relevantes negativas.
Consideró que no se ha reducido la influencia de algunos grupos criminales en el país que implementó medidas para que sigan caracterizando como una nación de tránsito.
Espinal sostuvo que la política criminal del gobierno no ha sido tan eficaz para controlar el flujo de droga en el territorio hondureño.
Indicó que con el cambio de gobierno se espera que la política criminal implemente medidas de control que mitiguen la actividad del narcotráfico en el país. AG