Bruselas- El festival de música electrónica Tomorrowland ofreció en su primer fin de semana vasos «inteligentes» y reutilizables que emplean un sistema de depósito «sostenible», una alternativa a los desechables empleados en su última edición cuyo uso costó al festival una multa de 727.000 euros por «ignorar» la ley belga.
Desde junio de 2023, en el país existe la prohibición de usar vasos desechables en eventos, aunque las autoridades concedieron ese año una excepción a todos los grandes festivales belgas, incluido Tomorrowland.
Sin embargo, la organización decidió «ignorar deliberadamente» esta norma en su última edición de 2024, según informó entonces el Departamento de Medio Ambiente a medios locales.
Para esta ocasión, el festival optó por emplear vasos reutilizables con el objetivo de ser usados «el mayor tiempo posible» y contendedores de madera previstos para su devolución.
«Pides una bebida y el vaso inteligente se vincula a tu pulsera. Una vez que te la has terminado, lo devuelves a un punto de recogida. Se escanea el chip y se te devuelve automáticamente el depósito en tu cuenta o pulsera», indicó al diario Le Soir la portavoz del festival, Debby Wilmsen.
Este sistema funciona con tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) y se usó previamente en el ciclo de conciertos celebrado en la capital belga ‘Brussels Palace Open Air’.
De esta forma, los visitantes dispondrán de un chip que les permitirá devolver el recipiente al punto de recogida de una forma más ágil, según la organización.
Por su parte, el ministro flamenco de Medio Ambiente y Agricultura, Jo Brouns, informó a medios locales que este tipo de chips contienen metales preciosos cuyo reciclaje puede tener un impacto ambiental
No obstante, Tomorrowland sostiene que, dado el elevado número de usos que se le da a cada vaso durante el festival, ese impacto es “insignificante”, informó Le Soir.
Aunque otros festivales y eventos han incorporado métodos como, por ejemplo, el depósito de un euro por los vasos reutilizables que pueden ser devueltos a los propios camareros, Tomorrowland continuará empleando los vasos reutilizables con este sistema inteligente.
El sistema funcionará con la intención de lavar hasta 500.000 vasos al día, según la portavoz.
Los medios del país argumentaron que esto implicará un aumento considerable en el consumo de agua y también en los desplazamientos necesarios para transportar los vasos entre el lugar del festival y las instalaciones de lavado.
Por lo tanto, aunque se reduzca el uso de vasos desechables, este método también tendrá cierto impacto ambiental debido al uso de recursos y la logística involucrada, según la prensa local. EFE/ir