Tegucigalpa – Este viernes se cumplen 13 años del trágico incendio en la cárcel de Comayagua, sucesos que cobró la vida de 362 reos.
Cabe señalar que el 14 de febrero de 2012, un incendio en la Penitenciaría Nacional de Comayagua, Honduras, cobró la vida de 362 personas, es decir, el 42 por ciento de la población de esa cárcel, y dejó a muchas otras gravemente heridas.
El fuego que comenzó en una de las celdas, por causas aún no establecidas fehacientemente, se propagó tomando prácticamente la mitad de esa cárcel.
En ese orden, casi 400 familias hondureñas no festejan esta fecha en la que también se conmemora el Día del Amor y la Amistad, solo recuerdan que hace doce años un incendio en la Penitenciaría Nacional de Comayagua cobró la vida de sus parientes.
Aunque el recuerdo del incendio de la cárcel de Comayagua es una herida que no sana, los hondureños festejan esta fecha conmemorativa al amor y a la amistad.
En ese sentido, en la capital se puede observar en los lugares de comercio la abundancia de pequeños detalles que las parejas y amigos comparten en esta fecha.
Las flores y los chocolates son los principales detalles que se regalan y por ello también constituyen las principales ofertas de los emprendedores.
En medio de la festividad, también hay espacio para el recuerdo de estos hondureños que perdieron la vida en aquel trágico episodio en la historia de Honduras. (RO)