spot_imgspot_img

Misquitos acusan de genocidio al gobierno al no otorgar licencias de pesca

Tegucigalpa – Desde el pasado 1 de agosto los barcos pesqueros debieron partir para faenar, pero no es así ya que el gobierno no concede las licencias de pesca al pueblo misquito.

El representante de Muskiti Asla Takanka (Masta), Modesto Morales, acusó hoy de genocidio al gobierno ya que cientos de misquitos dependen de la pescan y están muriendo de hambre.

En ese orden, anunció que este martes llegarán a la capital más de 500 misquitos con el objetivo de tomarse la casa presidencial.

Aunque también existe una convocatoria de movilización por parte de la presidenta Xiomara Castro, los misquitos harán una paralela, apuntó el dirigente.

Morales dijo que la única actividad que hacen los misquitos es la pesca y ahora no la pueden realizar ya que no les otorgan la licencia necesaria.

En ese orden, consideró que jamás en la historia de Honduras se ha visto un desorden institucional en el que no se le conceda la licencia a un pueblo indígena para hacer la única actividad que realiza.

Recordó que el pueblo misquito ya respeta una veda de cinco meses para la pesca y este año ya se cumplió, por lo que desde el pasado 1 de agosto las embarcaciones pepineras y caracoleras debieron salir a faenar.

Sin embargo, casi un mes después esta acción no se concreta ya que no se cuentan con las licencias necesarias, reprochó Morales.

Insistió que la economía que sostiene al pueblo misquito es la pesca, por lo que lo que se está cometiendo es un genocidio.

Además de la manifestación en Tegucigalpa se procederá a una demanda internacional en contra del Estado de Honduras, adelantó. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img