spot_img

Fondos de España ajustaban para construcción y entrega a tiempo de hospitales, pero alguien dio otra versión a la presidenta: Matheu

Tegucigalpa – El exministro de Salud, José Manuel Matheu, reafirmó este jueves que había plazo para la construcción de tres hospitales con fondos de España concluyera antes del final del mandato de Xiomara Castro el 27 de enero de 2026.

Cabe recordar, que el gobierno de España estaba dispuesto de prestar 80 millones de euros a Honduras para la construcción de tres hospitales: Salamá, Santa Bárbara y Ocotepeque.

Sin embargo, el gobierno hondureño decidió construir estos tres hospitales con fondos nacionales.

En ese sentido, el también diputado al Congreso Nacional volvió a referirse sobre el tema manifestando que los fondos eran con 0.25 % de interés, seis años de gracia y 40 años para pago.

Aceptó que en el momento que se redireccionó los fondos de España para los hospitales hacia la carretera entre La Ceiba-Trujillo, la nación europea atravesaba una crisis por la falta de consenso para conformar un gobierno.

No obstante, agregó que esta problemática se solventó en dos meses, y que Honduras solo tenía que esperar, pero que la presidenta Xiomara Castro escuchó que con esta crisis no podría inaugurar ningún hospital en su mandato.

“Ella quería que las cosas se hicieran rápido, poder inaugurarlo en su período de gobierno lo cual es normal, alguien le dijo que no se podía”, declaró a la emisora Radio América.

Matheu aseguró que los fondos ajustaban para la construcción de tres hospitales y entregarlos antes del final del período de Castro.

Recordó que los dos hospitales de 36 camas cada uno se terminaba a mediados de 2025, mientras que el centro asistencial de 186 camas estaba contemplado para finales del presente año.

El congresista advirtió que la edificación de los tres hospitales con fondos nacionales causaría que no se entreguen a tiempo, la calidad no sea de las normas europeas y una sobrevaloración y sobredimensión de precio.

(LEER): España es un país serio, nosotros no anunciamos cosas que después no vamos a cumplir: Embajador Nuño

Respecto a las declaraciones del embajador de España, Diego Nuño García, Matheu lo calificó como un “caballero” que se portó de manera extraordinaria ante las declaraciones de un funcionario irresponsable.

Matheu le da la razón al embajador español que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) queda como mentiroso al brindar versiones contrarias que el país europeo no cumpliría los plazos para la entrega de los hospitales.

Relató que él le advirtió a la mandataria hondureña que los representantes del BID estaban mintiendo.

El exministro de Salud recordó que en julio de 2023, España mandó una nota de una donación extra de un millón de euros para los estudios de factibilidad de los hospitales.

Pero para septiembre de ese año, la entonces ministra de Finanzas, Rixi Moncada, mandó una nota diciendo que se redireccionaba los fondos y cayó mal a España.

Matheua también le mandó un mensaje al ministro de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda Paredes, que demuestre las pruebas que él mintió en sus declaraciones de sobrevaloración de precios de los tres hospitales.

Garantizó que él posee los dos oficios que mandaron la SIT y a Secretaría de Finanzas que establece el costo de los hospitales.

“Los documentos los tengo, así que estoy listo para enseñarlos, ellos solo tienen que buscarlo en sus archivos”, sentenció. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img