spot_img

Lo quieren dañar políticamente arguye ministro de la Presidencia

Tegucigalpa – El ministro de la presidencia, Yani Rosenthal, intentó desacreditar y restar crédito a un informe de la Fundación Arcadia de Estados Unidos, que lo vincula al tráfico gris de llamadas telefónicas desde una de las empresas de su familia y arguyó que la denuncia tiene como propósito dañar sus aspiraciones a la presidencia de la República.
 

En una rueda de prensa ofrecida anoche en Casa Presidencial, Rosenthal dijo que los señalamientos expresados en el informe publicado hoy en el diario el universal de México “son totalmente falsos” y consideró que las denuncias tienen como objetivo dañar sus aspiraciones políticas.

“Es claro que en diciembre voy a renunciar para pasar a ser un candidato a la presidencia de la República y por esto han iniciado hoy ataques injustos e infundados en contra de mi persona, ataques que no tienen razón de ser y ataques en contra de mi familia tratando de producir un descrédito comercial que luego pueda convertirse en un descrédito político en contra de mi persona”, dijo.

“La noticia que ha aparecido hoy es absolutamente falsa, una noticia infundada que expresa que una de las empresas de mi familia participa en la acción delictiva del tráfico gris”, apuntó.

Pidió a la junta directiva de Hondutel que ponga a disposición de la Fiscalía y los medios de comunicación los registros de llamadas de Hondutel.

A su familia también pidió “poner a disposición de la Fiscalía los registros de llamadas de Cablecolor y que proceda a hacer una investigación amplia y profunda de los registros de llamadas de Hondutel y de Cablecolor y que los compare y que diga públicamente si hay o no hay esta acción de tráfico gris entre estas dos empresas”.

También llamó al Gobierno de Estados Unidos a que solicite al Departamento de Justicia que se apertura una investigación y que se haga un informe pronto, profundo y claro sobre las acciones de Cablecolor y las acciones del Gobierno de Honduras en este sentido.

Rosenthal también puso en duda la credibilidad de la Fundación Arcadia, a la que se le acredita la investigación. “Es una fundación que nadie la conoce y que no sabemos a qué se dedica”, apuntó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img