Tegucigalpa – Honduras participó en el quinto Congreso Latinoamericano de Periodistas y Profesionales del Turismo en Mar de Plata, Argentina, que organiza la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos.
En el evento, Honduras tuvo una destacada presencia tenía como lema “La comunicación para un turismo de 12 meses”, y es que la meta de todo destino turístico es aumentar la cantidad de turistas que recibe, así como lograr un flujo continuo de visitas, de tal modo que dicha actividad sea permanente y no se vea favorecida sólo en época de vacaciones o fines de semana largos.
Con un poco más de medio siglo de haberse inventado esta rama del periodismo, el presidente actual de la Organización Mundial del Periodismo Turístico, Miguel Ledhesma, invitó a Honduras a formar parte del Congreso Latinoamericano de Periodistas Profesionales del Turismo.
“Desde que se instaló el primer congreso en la ciudad de Mendoza, Argentina, muchos países latinoamericanos se han ido involucrando en este gran evento y ya son 16 países latinoamericanos los que pertenecen a esta organización”, afirmó Ledhesma.
Honduras 2018
La participación de Honduras estaba orientada para que nuestro país se vaya involucrando con la organización y así se logre realizar dicho evento en tierras catrachas “Creemos que además de participar de nuestros eventos es sumamente relevante que se realice un congreso en Honduras” formalizó el también presidente de la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos quien está emocionado con la idea de que la séptima reunión se lleve a cabo en Tegucigalpa.
Colombia es la sede de la sexta entrega del Congreso Latinoamericano de Periodistas y Profesionales del Turismo con el lema “Turismo y Resiliencia” y será en la ciudad de Medellín donde éste se lleve a cabo.
Honduras está invitada a participar y así confirmar que el séptimo congreso se lleve a cabo en la capital de Tegucigalpa.
En el Congreso además se nombró a Wilfredo Oseguera como director para Honduras de la Organización Mundial de Periodismo Turístico.