spot_img

Gobierno arremete contra el Ministerio Público y asegura que cuarta urna va

Tegucigalpa.-El gobierno de la República respondió hoy al Ministerio Público y arguyó que la consulta popular para la instalación de la cuarta urna en las elecciones generales para consultar al pueblo sobre la conveniencia o no de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente “tiene fundamento legal y es una forma de democracia efectiva”.
 

Veinticuatro horas después que el Ministerio Publico se pronunciará sobre la cuarta urna en el sentido que tiene vicios de inconstitucional, el ministro de la Presidencia, Enrique Flores Lanza y varios secretarios de Estado comparecieron hoy en cadena nacional de radio y televisión para responder al pronunciamiento de las autoridades fiscales.

En un pronunciamiento, el fiscal general de la República, Luís Alberto Rubí, y el fiscal adjunto, Roy Urtecho, señalaron que quienes promuevan la medida se exponen a ser objeto de una investigación penal y de requerimiento fiscal.

Advirtieron, además, que los únicos autorizados para convocar a consultas populares son los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Al respecto, Flores Lanza no precisó si la consulta que el gobierno hará a través del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) continuará efectuándose, pero aseguró que la misma no entorpece el proceso electoral pendiente, de modo que las elecciones para Presidente, diputados y alcaldes está garantizada por el gobierno hondureño.

El funcionario aseguró que la consulta tiene fundamento legal y es una democracia efectiva a través de la cual los hondureños encontrarán la solución a los grandes problemas de Honduras.

Arguyó que la soberanía reside en el pueblo del cual emanan todos los poderes del Estado, por lo tanto los que se oponen a la consulta popular simplemente no son demócratas.

La gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) Rixi Moncada, por su lado, criticó a las autoridades del Ministerio Público y dijo que su pronunciamiento está fuera de su marco de competencia, ya que su función es determinar la comisión de un delito y ejercer la acción penal y no emitir pronunciamiento que corresponden a instituciones civiles.

Por su lado, la presidenta del Partido Liberal y Canciller de la República, Patricia Rodas, enfatizó que a pesar de la oposición de los que están en contra de la cuarta urna “al final la verdad alumbra y en este caso y en libertad iremos a la cuarta urna junto a nuestro pueblo”.
%26nbsp;
El presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) Rául Valladares dijo que creen en lo que hace el presidente Manuel Zelaya y que los ministros están dispuestos a ir a la cárcel por defender el derecho del pueblo para que opine sobre la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img