Tegucigalpa – El secretario de fiscalización del Partido Libertad y Refundación (Libre), René Alfaro, solicitó a las autoridades de su partido la rendición de un informe detallado sobre el manejo de los fondos que corresponden a la deuda política.
En una comunicación enviada al secretario de finanzas, Mauricio Ramos, y divulgada hoy, Alfaro solicita la rendición de cuentas sobre los fondos que les ha entregado el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por concepto de deuda política.
El fiscal René Alfaro solicitó el detalle de los desembolsos efectuados por el TSE con respecto a la deuda política.
Además la solicitud busca que se presente la documentación de la deuda que se tiene con una empresa televisora y el informe de las remodelaciones efectuadas al inmueble donde opera la sede nacional de Libre.
¿Cuál partido político es el menos flexible en aprobar reformas a la Ley Electoral en #Honduras?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 9 de septiembre de 2016
También pide el informe de las planillas de empleados del partido, el gasto que se hace de transporte con la documentación de soporte y los gastos en comunicaciones, detalle pormenorizado de los números de teléfono asignados y quienes los portan y que son pagados por Libre.
René Alfaro hizo saber que es su deber pedir la información del manejo de las finanzas de Libre al tesorero Mauricio Ramos. “Es mi deber hacer la observación que en reiteradas ocasiones ya sea por teléfono, personal, mensajería o correo electrónico; le he hecho ver la necesidad de fiscalizar los fondos que usted ha manejado”, explicó.
Además exigió que en un lapso de seis días calendario se debe poner a disposición la información solicitada.
Esto pide la secretaría de fiscalización 1. Documentación de soporte del préstamo que según informe verbal entregado por su persona en sesión de la comisión política de Libre del años 2014, nuestro instituto político obtuvo el pago a la misma. 2. Documento que ampara a la compra del inmueble donde actualmente funciona la sede de Libre en Tegucigalpa y que se dé cuenta de los pagos realizados hasta la fecha. 3. Documentación de la deuda que se tiene con una empresa televisora según lo manifestado por Mauricio Ramos, secretario de finanzas. 4. Documento de las remodelaciones efectuadas al inmueble donde opera la sede nacional de Libre. 5. Que se dé informe de las planillas de empleados de Libre y documento de soporte del pago de ellos. 6. informe de los libros contables de Libre. 7. Detalle de los desembolsos efectuados por el TSE con respecto a la deuda política. 8. Gasto de transporte con la documentación de soporte. 9. Gastos en comunicaciones, desglosando los números de teléfono y quienes los portan que son pagados por Libre. 10. Detalle de todo gasto o inversión debidamente desglosada y con soporte de los gastos que se han cargado a Libre. 11. Detalles de los pasivos del partido Libre. 12. Detalles del saldo en caja y bancos de Libre. 13. Detalles de las aportaciones recibidas por libre, ya sean diputados, alcaldes, regidores, militantes, personas jurídicas o no gubernamentales. 14. Cualquier otro documento que solicite la secretaría de fiscalización que esté relacionado con los manejos de fondos de Libre. |