spot_img

El virus del chikunguña avanza en Paraguay, con 295 casos registrados

Asunción – El virus del chikunguña está avanzando en Paraguay, donde hoy se confirmó la existencia de 24 nuevos registros en cuatro días, con lo que la cifra total se sitúa en 295 casos, anunció el Ministerio de Salud Pública (MSP).

De los 295 afectados, 166 fueron confirmados por laboratorio y 129 por nexo epidemiológico, indicó en rueda de prensa la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud del MSP.

Añadió que los nuevos casos se registraron en Asunción y en dos ciudades de su área metropolitana, Luque y Villa Elisa.

El pasado 9 de marzo había registrados 271 casos de chikunguña en Paraguay, en su mayoría centrados en el Gran Asunción, y se declaró la alerta epidemiológica en el país por el virus y por el del dengue, transmitido por el mismo vector, el mosquito «Aedes aegypti».

El país suramericano registró en los primeros días de marzo la primera muerte por complicaciones derivadas del virus del chikunguña, la de un hombre de 56 años, que falleció por un cuadro de hipertensión.

Los primeros casos confirmados en Paraguay se detectaron en junio del año pasado y correspondían a ocho personas que contrajeron el virus tras viajar a países centroamericanos y del Caribe, como El Salvador y República Dominicana.

Aunque el chikunguña no provoca la muerte, sí se han registrado decesos debido a complicaciones por condiciones ya existentes en los pacientes como el cáncer, la obesidad, la diabetes, el asma y la hipertensión.

Esa enfermedad, originaria de Tanzania y para la que no hay tratamiento, llegó a infectar a cerca de un millón de personas en 2014, según cifras de las autoridades.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img