spot_img

El objetivo del contrato con EEH no se ha cumplido, reconoce superintendente Castellón

Tegucigalpa – El presidente de la Superintendencia de las Alianzas Público Privadas (SAPP), Leo Castellón cuestionó que no se han cumplidos los objetivos del contrato suscrito entre el Estado y la Empresa de Energía Honduras (EEH).

– Los principales objetos del contrato no han sido cumplidos, reconocio Castellón.

Expuso que en los años 2 (2017) y 3 (2018) del contrato no se ha cumplido con la recuperación de las pérdidas no técnicas, tampoco se han logrado las metas en la inversión y mucho menos con el rescate de la mora. El primer año del contrato fue de noviembre de 2016 a noviembre de 2017.

(LEER) SAPP oficializa que intervendrá EEH por incumplimiento de contrato

Castellón adicionó que el objeto del contrato es la recuperación de las pérdidas no técnicas, inversión y recuperación de la mora, pero “de acuerdo a los informes del supervisor (Manitoba Hydro), ninguna de esas causas se cumplieron en los años 2 y 3”.

Actualmente el contrato entre el Estado de Honduras y EEH cursa el año 5, se está a la espera del informe del año 4.

Explicó que las cláusulas contractuales señalan que al no cumplirse el tiempo de subsanación corresponderá a quien la superintendencia designe en la intervención del contrato.

El funcionario dijo que el contrato manda a que un operador con suficiente experiencia pueda hacerse cargo de las decisiones del convenio de EEH, que podría ser la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Aclaro que el contrato sigue y no termina con la intervención, de ahí la importancia de tomar las mejores decisiones para encausar los términos del acuerdo.

(VER) “Los incumplimientos que plantea la SAPP no los vamos a asumir”, advierte gerente de EEH

Desde la mañana de este martes fue efectiva la notificación de las causales de intervención con un período de 10 días hábiles para que sean subsanadas, pero al no ser corregidas lo que señala el contrato es la intervención por parte de un operador designado por la superintendencia.

El superintendente de la SAPP, remarcó que la EEH tiene derecho al debido proceso y a poder defenderse, es por ello que esperarán los 10 días para que se haga la subsanación.

(JS)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img