spot_img

Diputada Urtecho exige Congreso Móvil en La Mosquitia y lamenta indiferencia para dictaminar los proyectos de su gente

Tegucigalpa – La diputada del Partido Liberal, Ericka Urtecho recordó el compromiso de la actual junta directiva del Poder Legislativo de realizar un Congreso Móvil en el departamento de Gracias a Dios, al tiempo que lamentó la indiferencia de ese poder del Estado para dictaminar más de una veintena de proyectos presentados en beneficio de los pueblos indígenas de esa zona oriental.

– El Congreso debe superar los desacuerdos políticos y comenzar a solucionar los problemas reales que viven los hondureños en todo el país, clamo.

– Confesó que en diciembre de este año contrae nupcias con el ministro de Educación, Daniel Sponda, con quien no suele mezclar la parte política para no entorpecer la relación.

– Abogó por una elección pronta del Fiscal General y el Fiscal Adjunto del MP, por lo que pidió a las principales fuerzas políticas que lleguen a consensos y el CN se dedique a legislar por las mayorías.

La hija de la fallecida exdiputada Carolina Echeverría Haylock, dijo que nunca podrá reemplazar a su madre y la recuerda como una “extraordinaria mujer” que dedicó su vida a la defensa y derecho de los pueblos originarios de La Mosquitia. “He tratado de seguir sus pasos, honrar esa memoria y lucha de amor a mi pueblo, me he dedicado este año y nueve meses para elevar la voz para llevar ayuda a mi gente y lo seguiré haciendo hasta terminar este mandato”, adicionó.

La joven diputada de Gracias a Dios.

Dijo que su experiencia como diputada de la República ha sido interesante, más no agradable por los acontecimientos que han rodeado el periodo legislativo.

El departamento de Gracias a Dios tiene seis municipios y un aproximado de 130 mil habitantes, por lo que abogó para contar con la participación de un segundo diputado para impulsar proyectos de la población misquita históricamente abandonada y olvidada.

Lamentó que únicamente las noticias negativas retratan la situación de La Mosquitia, sin embargo destacó que esa zona del oriente del país está llena de cultura viva. “Es un pueblo que por años ha estado marginado y que de una forma ha sobrevivido a costa de su trabajo y el compromiso con sus familias, no tengo más palabras que llamarlos como resilientes y por lo cual me siento orgullosa”, caviló.

Sobre el reiterado involucramiento de la clase política de La Mosquitia en operaciones del crimen organizado, refirió que se trata de un fenómeno social que copto al país en su totalidad, incluso a un expresidente hondureño que está imputado por narcotráfico en Estados Unidos. “Es un problema de país, que me duele mucho, pero me duele más cuando lo quieren relacionar únicamente con mi departamento, donde tenemos tanto potencial en el turismo y cultural”, defendió.

La joven congresista Urtecho ha presentado 20 proyectos en la Cámara que ni uno solo ha sido dictaminado para ser discutido en el pleno.

Desmenuzó que entre esos proyectos destaca elevar el departamento a 11 municipios “en vista que los gobierno locales son los que pueden llevar desarrollo a sus comunidades”. Ejemplificó el caso de Puerto Lempira que consta de 129 comunidades, la mayoría aisladas, lo que dificulta que todas puedan ser atendidas de manera oportuna.

Cuestionó que apenas el 17 % de la población de La Mosquitia tiene servicio de energía eléctrica, tampoco gozan de asistencia decente en los campos de la salud y la educación.

Además, descifró que entre los proyectos presentados en la Cámara destaca elevar a categoría regional y elevar el presupuesto de 50 millones de lempiras del único hospital público -Puerto Lempira- en el departamento de Gracias a Dios, que atiende a 130 mil personas.

Aseguró que siempre defenderá la bandera del Partido Liberal y avizoró que las próximas elecciones son una ventana ideal para mostrarse como opción para volver a gobernar desde el Poder Ejecutivo.

Aunque no ha decidido si volverá a postularse al cargo de diputada, mencionó que no es el momento para pensar en eso, lo que ahora les atañe es trabajar por los más desfavorecidos de la nación.

A continuación la entrevista completa…

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img