Tegucigalpa – El diputado del Congreso Nacional, David Chávez, dijo este jueves que la opinión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en torno a la aplicación de una extensión a la vacatio legis del Código Penal “no es vinculante”.
– La Sala de lo Penal sugiere ampliar por 18 meses la vigencia del nuevo Código Penal.
La CSJ a través de la Sala de lo Penal emitió una opinión en el sentido de ampliar el periodo de conocimiento para que el pueblo hondureño tenga acceso al nuevo instrumento jurídico como lo es el Código Penal.
En ese sentido, el parlamentario sostuvo que la opinión de la Corte no es vinculante, pero la comisión de dictamen debe de ver qué es lo que más conviene para la sociedad, los operadores de la justicia y para los de la academia.
Señaló que el Código Penal ha sido ampliamente consensuado por todos los sectores con medios de comunicación, empresarios, gente de sociedad civil y hay que hacer cambios se pueden hacer, “pero no derogarlo, no vivimos en tiempos vernáculos que todo mundo quiere cadena perpetua, pena de muerte, es decir, en la época que vivimos actualmente si es necesaria una sanción para aquellos actos que están fuera de la ley, también tenemos que ponerlos al nivel de las leyes de otros países”.
Indicó que hay que seguir fortaleciendo la institucionalidad, pero no pasa por poner leyes que quieran matar a las personas, es decir en el sistema jurídico la última instancia es el derecho penal es la privación de libertad.
“Todos aquellos que quieran mostrar su interés en apoyar en las reforma al nuevo código penal bienvenido sea”, apuntó el parlamentario.