Tegucigalpa – El Presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, encabezó este lunes el lanzamiento de la décimo octava edición del Congreso Infantil, bajo el lema “Para cuidar mi vida quiero una Honduras amiga”, evento que alcanza su mayoría de edad al cumplirse 18 años de su instauración con resultados altamente positivos.
A lo largo de estos 18 años, los diputados infantiles han presentado varias propuestas y han logrado que los legisladores del Congreso Nacional, las aprueben y ahora son ley de la República.
Entre otras varias, se enumera la Ley de Uniforme Universal y Gratuito, la Ley Fundamental de Educación, Ley de Pupitres para Estudiar Mejor, la Ley Antibullying que se encuentra en su segundo debate, Ley de Cambio Climático, Ley de Fomento y Desarrollo Integral e Inclusión de Personas con Discapacidad, reforma al Código de la Familia y la Ley de la Policía Militar del Orden Público, entre otras.
Esta edición incluye temas importantes como la problemática de la niñez migrante, la organización y generación de entornos de vida saludable a nivel comunitario y centros educativos y como construir y generar una cultura de paz y no violencia.
En su mensaje, Oliva felicitó y agradeció al equipo que se ha conformado para organizar la edición del Congreso Infantil 2014 con buen suceso y cuya meta es superar los logros ya alcanzados.
Logros como forjar ciudadanos con conciencia, en el sentido de saber que paradójicamente la democracia se basa en el disenso y conocer que hay más de una racionalidad para ver las cosas y que se puede disentir sin confrontar, apuntó.
Agregó que vienen temas apasionantes a tratar como el del niño migrante, la desintegración familiar, donde aún hay una deuda con la niñez, a la que se debe cuidar y no permitir que renuncien a sus sueños y sean realidades tangibles.
Reiteró la vocación del Congreso Nacional de seguir trabajando con la Secretaría de Educación, los cooperantes y pueblo hondureño y darles mejores estadios de vida, acceso a una mejor educación y se respeten sus derechos.
De su lado, la tercera vicepresidenta del Congreso Infantil 2013, Jenisse Ariana Espinal de la escuela Japón de Tegucigalpa, relató con palabras emotivas su experiencia al formar parte de ese parlamento infantil y que le ha servido mucho en su vida personal.