Tegucigalpa– El exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), doctor Carlos Aguilar, advirtió que Honduras atraviesa una crisis preocupante de recursos humanos en salud, que no solo responde a factores financieros, sino también a problemas graves de gestión y planificación.
Aguilar explicó que esta problemática es de alcance mundial, pero en el país se agrava debido a la falta de condiciones laborales atractivas para los profesionales de la medicina.
“Este no es solo un problema de recursos humanos, sino un gravísimo problema de gestión. Tenemos condiciones laborales precarias y un financiamiento caótico y catastrófico que hace que un médico esté uno y hasta seis meses sin salario, algo totalmente inaceptable”, señaló.
El exfuncionario destacó que esta situación provoca que muchos médicos prefieran el sector privado o académico, donde los pagos son puntuales y el trato hacia el personal es más respetuoso, a diferencia del panorama que enfrentan en el Seguro Social.
Asimismo, cuestionó la improvisación en los cargos de autoridad y la falta de visión estratégica para priorizar la formación y sostenibilidad del talento humano.
“El recurso humano es la parte más valiosa que tiene el sistema de salud. La improvisación y el desinterés en priorizar su formación son factores que están llevando a una crisis más profunda”, agregó.
Como propuesta, Aguilar sugirió que el IHSS cree su propio programa de becas y residencias médicas, en asociación con universidades públicas y privadas, con el objetivo de convertir al instituto en un hospital universitario de alto nivel.
El médico subrayó que la solución no está únicamente en disponer de más recursos, sino en saber gestionarlos con visión estratégica, priorizando la sostenibilidad del sistema y la dignificación de los profesionales sanitarios.LB