spot_imgspot_img

Bove da nombre a una propuesta de ley para mejorar los primeros auxilios en Italia

Roma – El italiano Edoardo Bove, jugador de fútbol que sufrió en diciembre de 2024 una parada cardiorrespiratoria durante un partido que le mantiene alejado desde los terrenos de juego desde entonces, prestó su nombre para una propuesta de ley que pretende mejorar los primeros auxilios en Italia.

En Italia fallecen un total de 65.000 personas al año por falta de primeros auxilios, por eso la propuesta contempla la formación obligatoria en primeros auxilios en las escuelas, en las autoescuelas y en algunas categorías profesionales como los socorristas y los profesores de educación física.

Además prevé la bajada del IVA sobre los desfibriladores externos automáticos, del 22% al 5%, como ocurre con otros dispositivos que salvan vidas.

La llamada ‘Ley Bove’ fue presentada en el Senado italiano a mediados de noviembre, cuando está a punto de cumplirse un año de aquel 1 de diciembre que cambió la vida del futbolista de tan solo 23 años.

Sucedió todo en un Inter-Fiorentina. En el minuto 17 del duelo, el jugador de la ‘Fiore’ (cedido por el Roma), cayó desplomado sin conocimiento en el centro del campo. Rápidamente las asistencias entraron en el terreno de juego ante el nerviosismo de jugadores para reanimar al jugador, al que trasladaron al hospital para completar su recuperación.

No juega desde ese día Bove, al que la rápida intervención de las asistencias médicas en el Estadio Artemio Franchi de Florencia le salvó la vida. Después de estabilizar su situación, le fue implantado un desfibrilador subcutáneo que mantiene a día de hoy y que le impide volver a jugar en Italia, aunque podría hacerlo en otras ligas.

La propuesta de ley presentada en el Senado italiano, liderada por el senador Marco Lombardo (partido político ‘Azione’) y que cuenta con el apoyo de Andrea Abodi, Ministro de Deportes italiano, todavía tiene que ser aprobada en el parlamento, aunque cuenta con el apoyo de la oposición en el senado, por lo que todo apunta a que la probación final será un mero trámite burocrático. EFE

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img