Tegucigalpa – El párroco de la Catedral de Tegucigalpa, Juan Carlos Martínez, en la homilía de este domingo consideró importante que en la actual situación de crisis política que atraviesa el país, también es oportuno el momento para que los hondureños busquen de Jesús.
– Eliminar lo superfluo que ofrece la sociedad de consumo en estas fechas, sugirió el líder católico en el mensaje de este domingo.
“En este momento que pasa nuestro país, necesitamos preparar el camino a Jesús, él es el pastor que cuida nuestras vidas, la mano que cura nuestras heridas y el amor siempre despierto que disipa nuestros miedos”, dijo Martínez en su mensaje.
Asimismo, ejemplificó que todas las personas en su momento tienen que vivir en un desierto para darse cuenta la importancia que tiene el caminar con Jesús en la vida.
“Es muy fácil quedarse en la vida sin camino hacia Dios, nos estamos quedando vacíos por dentro, vivimos informados de todos, pero no sabemos para donde orientar nuestras vidas”, expresó.
Añadió que “vivimos en un mundo engañoso, entrando en camino que no llegan a ninguna parte, en el desierto se vuelve a descubrir el valor de lo esencial para vivir, es el desierto donde se necesitan personas que no vayan indicando el camino”.
Siguió diciendo que todas las personas necesitamos quitar los obstáculos que evitan la llegada de Dios a nuestras vidas y que nadie debe bloquear las puertas del corazón a su presencia.
“Actualmente son muchos los hombres y mujeres que no saben qué camino seguir para encontrarse con él”, reflexionó.
Siguió expresando que “para muchos la vida se ha convertido en un complejo laberintos, otros viven de apariencia guardando su imagen, el reconocimiento social, así como la búsqueda del poder y el tener”.
Cerró pidiendo a todos los hondureños que en estos meses de consumismo, razonen y solo adquieran lo necesario para vivir.
“El evangelio de hoy nos recuerda la vestimenta y alimento de Juan para que nosotros eliminemos de nuestra vida lo superfluo que nos ofrece nuestra sociedad de consumo, que encontremos lo necesario, lo que hace falta para vivir”, cerró.
Dos semanas después de celebradas las elecciones en Honduras no se conoce el ganador en el nivel presidencial, lo que ha generado protestas de sectores políticos e incluso ha habido saqueos y toques de queda para calmar la situación.