Tegucigalpa– El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, confirmó que un numeroso grupo de profesionales del derecho participará este sábado en la caminata de oración convocada por la Conferencia Episcopal y la Confraternidad Evangélica.
Solórzano, en entrevista con Proceso Digital aclaró que la decisión no fue tomada en junta directiva, sino que responde a una iniciativa individual de los agremiados. “Soy respetuoso de la institucionalidad. Esto no fue aprobado por la junta directiva, es una convocatoria personal, pero sí tenemos un gran número de abogados que van a estar presentes en esta caminata”, indicó.
El líder gremial agregó que los profesionales marcharán identificados con camisetas que llevan el lema “Abogados por la democracia, la paz y la familia”, destacando que se trata de un gesto apartidario.

Lo hacemos sin ninguna afinidad política, lo hacemos por Honduras, convencidos de que este tipo de acciones pueden generar conciencia en las actuales autoridades y en las que resulten electas el próximo 30 de noviembre. El pueblo lo único que quiere es vivir en paz y democracia, con sus libertades garantizadas, expresó.
Estado de derecho
Solórzano también hizo un llamado a fortalecer el Estado de derecho, señalando que el debilitamiento institucional impacta directamente en la profesión legal. “Cada vez que el Estado de derecho se debilita, nuestra profesión se ve afectada. Nos enaltecemos cuando las instituciones aplican la ley de manera justa, no cuando se hace por conveniencia política o amistades de quienes están en el poder”, remarcó.
El dirigente resaltó que la caminata es un espacio para exigir paz, democracia y respeto a la familia, y para rechazar la división social derivada de la polarización política. “La sociedad hondureña se ha visto muy dañada. Es momento de volver a unirnos. Esta caminata no es contra el gobierno actual ni contra ningún partido político, es un llamado a que se hagan las cosas bien”, afirmó.LB