Tegucigalpa – El gremio periodístico de Honduras evita pensar en agendas ocultas en el proceso de vacunación contra la COVID-19 con la vacuna rusa Sputnik V y aunque el plazo para la segunda dosis está a punto de vencer exhorta a no combinar vacunas.
Así lo manifestó este día, el presidente del Colegio de Periodistas de Honduras, Osmán Reyes, quien llamó a extremar el cuidado mientras llega el segundo componente.
“Hoy hemos detectado que hay gente que nos viene con la identidad diciendo que vienen a ponerse la primera dosis de Pfizer y cuando se busca en el sistema resulta que ya tiene la primera dosis de Sputnik V, lo que han querido hacer es el cruce”, denunció el dirigente gremial.
Al respecto recordó que el cruce de vacunas no está avalado por ninguna autoridad científica y médica.
“Eso puede ser muy peligroso, mejor sigamos esperando y cuidándonos, si no viniera la vacuna rusa habrá que escuchar a los expertos”, agregó.
Sobre el proceso de inoculación con este tipo de vacuna evitó en pensar en agendas ocultas de parte del gobierno hondureño.
“No queremos pensar que están haciendo agendas ocultas”, dijo sobre información que trascendió sobre la vacunación a 3 mil personas con el segundo componente de Sputnik V. (RO)