Tegucigalpa – Un avión privado en el que se transportaban unos once diplomáticos y cooperantes desde Tegucigalpa hasta el oriental departamento de Olancho se extravió hoy por al menos 40 minutos, confirmaron fuentes oficiales.
Las fuentes dijeron a Proceso Digital que el avión, un bimotor Left, se dirigía de Tegucigalpa a la pista aérea de El Aguacate en el municipio de Catacamas, de donde es originario el presidente, Manuel Zelaya.
La aeronave, que estaba al mando de dos pilotos de nacionalidad guatemalteca, salió de Tegucigalpa hacia las 8.30 de la mañana y debía llegar a su destino una hora más tarde, según las fuentes.
El presidente Zelaya esperaba a la delegación en la pista aérea de El Aguacate, misma que en la década de los años 80 del siglo XX sirvió de base a grupos contrarrevolucionarios que intentaban desde Honduras derrocar al Gobierno sandinista de Daniel Ortega Saavedra.
Según versiones de periodistas e invitados especiales, el presidente Zelaya se mostró bastante inquieto al notar que la aeronave no llegaba a su destino a la hora prevista.
Una fuente de Casa Presidencial dijo a Proceso Digital que el retraso de debió a una equivocación de los responsables de dar las coordenadas del vuelo a los pilotos de la aeronave.
Declaró que a los pilotos les dieron las coordenadas de un lugar que se llama El Aguacate en el sector de San Esteban, al norte del departamento de Olancho, en vez%26nbsp; de la base de El Aguacate en Catacamas.
Agregó que la aeronave “estuvo al menos 20 minutos fuera de la ruta”, aunque otras fuentes señalaron que el retraso fue de al menos 40 minutos.
“Ellos nunca se perdieron, el problema es que hubo una equivocación al momento de dar las coordenadas de vuelo a los pilotos, pero a la mitad del vuelo se les aviso del error y ellos retomaron la ruta”, comentó.
La fuente aseveró que los diplomáticos que iban en la aeronave “en ningún momento estuvieron en peligro” y que el avión tenía combustible para seis horas de vuelo.
Las fuentes no informaron sobre quienes eran los diplomáticos que iban en la aeronave.
Una vez que los diplomáticos aterrizaron en Olancho procedieron de inmediato a cumplir con la agenda de trabajo programada, la que incluía un almuerzo en la casa del gobernante en El Espino, en las cercanías de Catacamas, y una reunión con funcionarios del Gobierno en las instalaciones de la Universidad Nacional de Agricultura (UNA).
En las reuniones participaron, entre otros, los ministros de la Presidencia, Yani Rosenthal, y de Finanzas, Rebeca Santos, así como el titular de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), Marcos Burgos, quienes expusieron sobre la situación del país tras el paso del huracán “Félix”.