spot_img

Congreso Nacional apoya brigada médica ginecológica en hospital del Sur

Choluteca – El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, anunció este lunes la realización de la primera brigada médico ginecológica, a realizarse del 25 al 28 de octubre en el Hospital Regional del Sur, donde se espera atender a unas 300 mujeres de los departamentos de Valle y Choluteca.

 

 

El titular del Legislativo reiteró su respaldo solidario con los habitantes de la zona sur. “Esta es una maravillosa oportunidad de servirles, junto a buenos amigos, porque Choluteca merece eso y mucho más y si Dios me da más vida, seguiré ayudando a los que menos tienen”, acotó.

 

Señaló la necesidad de atender a las mujeres que necesitan someterse a exámenes y que por falta de recursos no se lo practican y es por ello que el Congreso Nacional, con el apoyo de empresarial impulsa esta campaña.

 

Lo anterior lo expresó en el marco de una conferencia de prensa, a la que compareció junto a su esposa, la doctora Rina de Oliva, el presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Honduras Cristian Navarro y el director del hospital del Sur, José Adolfo Ortega.

 

Además, participaron los diputados Carlos Ledezma y José Tomás Zambrano, la viceministra de Seguridad, Alejandra Hernández; la directora de asuntos corporativos de Loto, Iveth Zelaya; la gobernadora política Choluteca,  Vilma Aguilar y personal de ese centro asistencial de la zona sur.

 

En esta actividad participaran cerca de 40 médicos, incluidos 18 del capítulo de la zona sur que darán seguimiento a los casos y demás personal, con apoyo logístico como ambulancias, banco de sangre, especialistas en medicina interna, cardiólogos y cirujanos.

 

En la parte quirúrgica, se ha proyecta realizar algunas metodologías diagnósticas aprovechando la presencia de especialistas en fertilidad, ginecología oncológica, mamas y en patologías de prevención de cáncer cérvico uterino.

 

En su intervención, la doctora Oliva resaltó el apoyo del sector privado en cuanto al patrocinio de la brigada tal como sucedió con “Operación Sonrisa” y eso satisface, apuntó.

 

Resaltó el aporte de la Azucarera Choluteca, Granjas Marinas San Bernardo y Loto Honduras, que a su vez con su acción ayudan a sensibilizar a las demás empresas para ayudar a solventar los ´problemas de la ciudadanía.

 

Durante la brigada se espera atender a unas 300 mujeres, tanto en la parte directa primaria como en la educación que se debe dar al paciente para detectar las patologías.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img