spot_imgspot_img

Diputados de oposición se autoconvocan a sesión extraordinaria el martes 28 de octubre

Tegucigalpa- Un grupo de diputados del Partido Liberal y del Partido Salvador de Honduras (PSH) anunció este jueves una autoconvocatoria a sesión extraordinaria en el Congreso Nacional, programada para el martes 28 de octubre a las 3:00 p.m., con el objetivo principal de prorrogar el período de sesiones ordinarias que concluye el próximo 31 de octubre.

En el documento oficial de convocatoria, los legisladores explican que la decisión se basa en los artículos 191 y 193 de la Constitución de la República, así como en varios artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, ante lo que califican como un “impedimento ilegal” de la Junta Directiva del Congreso Nacional para celebrar sesiones ordinarias.

Los diputados firmantes son Iroska Lindaly Elvir Flores, Suyapa Figueroa Eguiguren, Fátima Mena Baide, Carlos Umaña David y Maribel Espinoza Turcios, junto con los diputados suplentes Josué David Colindres Castellanos, Claudia María Ramírez Castillo y Jhosy Saddam Toscano Ramírez.

La orden del día de la sesión extraordinaria incluye la invocación a Dios, entonación del Himno Nacional, verificación del quórum, apertura de la sesión, elección de quien presidirá el debate en caso de ausencia de la Junta Directiva, y la resolución sobre la prórroga del período de sesiones ordinarias.

“Defenderemos la democracia, cueste lo que cueste”

La diputada Maribel Espinoza advirtió que están preparados “para cualquier cosa” ante posibles intentos de impedir la reunión.

“Si me quieren meter presa, aquí estoy. Pero yo voy a defender la democracia. El objetivo de esta autoconvocatoria es prorrogar el período de sesiones. Quienes vengan a obstaculizar la sesión incurren en delito, y todo será grabado porque los vamos a denunciar”, afirmó Espinoza.

Por su parte, el jefe de bancada del PSH, Carlos Umaña, sostuvo que la autoconvocatoria cumple con los requisitos legales establecidos.

También expresó que se requieren al menos cinco diputados propietarios para convocar, y aquí estamos todos los propietarios que nos estamos autoconvocando. El martes deben presentarse los 128 diputados; quedan formalmente convocados”, declaró Umaña.

La diputada liberal Iroska Lindaly Elvir hizo un llamado a todos los parlamentarios a asistir a la sesión para garantizar la continuidad de las labores legislativas.

“No debe haber subordinación ni sometimiento. El Congreso es un poder independiente, como lo establece la Constitución. Debemos luchar para que funcione, que se abra el Congreso y se apruebe la prórroga de sesiones. Los diputados del Partido Liberal estamos comprometidos con la democracia y con el pueblo hondureño”, manifestó.

Los legisladores recalcaron que ninguna autoridad del Estado o particular puede impedir la celebración de sesiones, pues según el artículo 193 constitucional, hacerlo constituye un delito contra los poderes del Estado.

Por su parte, el diputado Eder Mejía confirma que el Partido Nacional se unirá a autoconvocatoria en el Congreso Nacional, por diputados del Partido Liberal y Partido Salvador de Honduras.

Por otra parte la diputada Claudia Ramírez denunció que hoy cerraron el Congreso Nacional de Honduras «hoy 23 de octubre del 2025, con una excusa de fumigacion. El miedo es a la Constitución y al artículo 191 de la Constitución de la República de Honduras», apuntó.

La sesión extraordinaria del martes será vista como una prueba clave de independencia del Poder Legislativo, en medio de crecientes tensiones políticas por el control de la agenda parlamentaria.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img