Tegucigalpa – El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Enrique Jaar, consideró como nefasto para la inversión la invasión de tierras.
Manifestó este jueves al noticiero Hoy Mismo que si no se asegura la propiedad privada, que confianza tendrá para casos más profundos y complejos, y marca un patrón que desincentiva a los que quieran invertir.
“Hacemos un llamado a las autoridades que busque nuevas soluciones, atienda a las personas que lo necesitan y tomen cartas en el asunto para asegurar a todos los hondureños el derecho a la propiedad privada y el respeto a la misma”, declaró.
(LEER): Grupo armado invade casa de ministra de Turismo en Tela
Jaar se refirió al caso de la invasión a la casa de la ministra de Turismo, Yadira Gómez, en el sector de El Triunfo de la Cruz en Tela, señalando que es un caso complejo porque conlleva el tema de antigüedad.
Recomendó y solicitó a las partes involucradas que se haga las cosas con el debido proceso de la ley.
El vicepresidente de la CCIT indicó que el actual gobierno trató en su momento de generar una comitiva la cual recibió un problema de 34 mil manzanas invadidas a nivel nacional.
Sin embargo, señaló que esta comisión no ha tenido los efectos necesarios, y que hay datos de más de 65 mil manzanas de tierras invadidas en diferentes sectores.
Si no tenemos seguridad jurídica ahuyenta a cualquier inversionista que quiera generar empleo, puntualizó.
Advirtió que con el caso de la ministra de Turismo podría generar efectos que el ciudadano piense si quiere adquirir una propiedad que lo puede perder en un plazo de 30 años, y no haya una debida escrituración.
Jaar subrayó que no hay seguridad al derecho y respeto a la propiedad privada, los inversionistas no querrán venir al país y ahuyentar a los que están presentes. AG