Tegucigalpa- Las lluvias que se han registrado en las últimas semanas ha dejado daños nuevamente en la infraestructura, cultivos e incomunicadas varias comunidades de la zona Sur de Honduras, un problema que lleva años sin resolver y que se ha quedado en promesas por parte del gobierno, pero para poder solventar esa problemática se necesita una fuerte inversión para mitigar el impacto de las inundaciones.
El alcalde de Alianza, Faustino Manzanares, señaló este martes que se requiere una fuerte inversión de al menos 50 millones de lempiras para apaciguar el impacto de las inundaciones y desbordamiento del río Goascorán en el sector de El Cubulero y la costa de los Amates.
Recordó que la Cooperación Suiza realizó un estudio del diseño de obras que mitigaran las inundaciones en El Cubulero y la costa de los Amates.
“Se necesita una fuerte inversión, el estudio determinaba 50 millones de lempiras que amortiguaba un poco la situación en el río Goascorán”, manifestó el edil de Alianza.
Sin embargo, indicó que el estudio de la Cooperación Suiza no fue tomado en cuenta por parte de los técnicos del gobierno cuando hicieron obras de bordos y el vado inundable, revelando que fue una inversión de 53 millones de lempiras.
Pero no solo es la Costa de los Amates que necesita de apoyo, son varios los municipios que presentan problemas por los embates de la naturaleza.

Construcción de puente para conectar comunidades
Mientras que pobladores de San Benito Nuevo, en Concepción de María, Choluteca, piden a las autoridades la construcción de un nuevo puente peatonal que conecte con varias comunidades.
«Necesitamos urgente rehabilitar este puente peatonal que es para conectar las comunidades que pasan por este puente», dijo Eddie López, miembro del Comité de Emergencia Municipal de San Benito Nuevo.
Sostuvo que el llamado es para el gobierno central para que construya el puente para que pueda conectar al menos unas 25 comunidades.

Solicitudes sin respuestas
Por su parte, la alcaldesa del municipio de Concepción de María, Choluteca, Vilma Ordoñez, pide al gobierno apoyo para la construcción de un puente que conecte y facilite el traslado entre las comunidades del sector.
«Hemos estado haciendo peticiones y no hemos tenido una respuesta (…) Son pocos los fondos que nosotros estamos manejando y este puente está costando más de 1 millón de lempiras», dijo Ordoñez.
Recordó que el puente fue destruido por el paso de la tormenta Sara ya hace un año.
Reiteró el llamado al gobierno para que apoye en el puente que está en el casco urbano, por lo que cuando el río crece quedamos incomunicados.
Afirmó que por parte de la municipalidad no tienen los fondos para poder reconstruir.
Las lluvias continuarán durante este mes de octubre y parte de noviembre, por lo que el llamado a la población es mantener las medidas preventivas. IR










