Tegucigalpa- Cientos de empresas podrán convertirse en proveedores de Walmart con el lanzamiento del programa “Growth Summit” para toda la región centroamericana.
-El evento principal donde estarán las empresas clasificadas será el 30 y 31 julio.
Esta se convierte en una nueva era de oportunidades para la micro, mediana y grandes empresas de toda la región que buscan impulsar sus productos a través de Walmart, dijo Aquilino Sánchez representante de Walmart en el evento de lanzamiento.
Agregó que Walmart cuenta con un millón 100 mil clientes solo en la región centroamericana y 16 mil proveedores de los cuales mil se incorporaron el año pasado.
“Este programa abre las puertas a las empresas centroamericanas ya sean productoras agrícolas o de fábrica y ensambles”, manifestó.

Sostuvo que el programa cuenta con capacitaciones y rondas de negocios para explorar y definir los programas de desarrollo que puedan interesar a los clientes con sus productos.
Por su parte, Marco Vigato director de desarrollo y proveedores de Walmart explicó que las empresas tendrán del 1 de abril hasta el 2 de mayo para que puedan inscribirse al programa.
Detalló que las empresas podrán asesorarse los días 8, 14 y 22 de abril con sesiones programadas.
Los requisitos de las empresas es que tengan un artículo definido, que sean formales y certificadas para la comercialización, los productos que estén listos y disponibles para la venta y con código de barra.

Las empresas pueden ser pequeñas, medianas o grandes que cumplan con los requisitos para poder participar y puedan ser seleccionadas.
“Esperemos que muchas empresas se inscriban y puedan ser seleccionadas para participar en el evento de lanzamiento el 30 y 31 de julio mismas que participaran de forma virtual y presencial, las empresas conocerán el 25 de julio si fueron seleccionadas para el evento”, apuntó.
El lanzamiento del programa se llevó a cabo en Guatemala con la presencia de la ministra de Economía, Gabriela García y representantes de Walmart e invitados especiales. IR