spot_img

Votar aun en la madrugada es uno de los mejores ejemplos que ha dado el hondureño a la sociedad: director de Aceprensa

Tegucigalpa – El especialista en democracia y derechos humanos de origen español, José María Román Portas calificó como uno de los mejores ejemplos que ha dado el electorado hondureño a la sociedad, la actitud de decenas de ciudadanos que ejercieron el sufragio a altas de la noche del domingo 9 de marzo e incluso en la madrugada del 10 de marzo, debido a la llegada tardía del material electoral para las elecciones primarias. 

La reacción de Román Portas fue expresada en el marco de  una conferencia magistral sobre la importancia de la participación ciudadana más allá de las elecciones, que el director de Aceprensa, España dictó en la Universidad Católica de Honduras (UNICAH).

Durante su disertación, el abogado Román destacó que el voto es la base fundamental de la democracia y la participación ciudadana, por lo que aplaudió la participación ciudadana en el Distrito Central y en San Pedro Sula, donde ocurrieron los incidentes de retraso de llegada de material electoral, y que en el país es calificada como un  caos electoral.

“Me parece que efectivamente, que del ejercicio de su derecho depende el futuro de su país, de la comunidad, porque ese es su futuro personal, porque es en el país donde pueden ellos adquirir los bienes y desarrollar sus profesiones, vivir su vida”, refirió.

El especialista en democracia y derechos humanos manifestó también que espera que se pueda arreglar las circunstancias que hicieron que cientos de hondureños estuvieran hasta la noche para ejercer el sufragio. “A la vez aplaudo esa perseverancia que también es una llamada de atención a las autoridades, no podemos tratar a la gente así”, afirmó.

Para Román, quien afirmó que aunque no tiene conocimiento sobre la realidad hondureña, por lo que no podía referirse a los retos del país, sí manifestó que desea que Honduras tenga una democracia estable, que permita todo el desarrollo pleno de todos sus ciudadanos.

Pérdida de confianza en la democracia 

Aceprensa, el medio de comunicación que dirige José María Román Portas se especializa en el análisis de tendencias sociales, corrientes de pensamiento y estilos de vida y suu participación en la jornada de reflexión sobre la importancia del voto con académicos, estudiantes y docentes se da en un escenario tras los comicios primarios del país.

Asimismo, en un espacio, donde según un estudio realizado recientemente, el 70 % de la población universitaria de este centro educativo no tiene interés en ejercer el sufragio.

Durante su disertación, el abogado español, subrayó la necesidad de que la ciudadanía mantenga una participación activa en la vida pública más allá del ejercicio del voto.

Destacó el fortalecimiento de la cultura democrática, el diálogo y el compromiso social como pilares fundamentales para la consolidación de sociedades justas y equitativas.

La rectora de la Universidad Católica de Honduras, Marleni Santos dijo que esta apatía de la población estudiantil, reflejada en el sondeo realizado por la universidad, motivó la invitación al director de Aceprensa.

“El 70 % de los jóvenes ha mostrado un desinterés total en temas de participación ciudadana y también una pérdida de confianza en temas de democracia”, indicó.

Por otra parte, la rectora dijo que un 30 % de los universitarios han expresado que ellos piensan emigrar del país, “entonces, como academia, definitivamente estamos motivados no solamente a la formación, también a informarles y a motivarles y despertar por ellos un interés y un amor por nuestro país”, afirmó. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img