spot_img

Vicecanciller García fundamenta su decisión de renuncia en tres ejes principales

Tegucigalpa – El vicecanciller de la República en Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, presentó su renuncia efectiva a partir de este 12 de agosto de 2025, alegando “diferencias irreconciliables” con el rumbo que ha tomado la administración de la presidenta Xiomara Castro.

En su carta, García fundamenta su decisión en tres ejes principales: Preocupación por repercusiones internacionales del mensaje sobre Venezuela.

El vicecanciller manifestó inquietud por las posibles consecuencias para los hondureños en Estados Unidos tras el reciente pronunciamiento del Gobierno en apoyo a Venezuela.

Si bien reconoció la amistad histórica entre ambos países y cuestionó el estilo “de recompensa al estilo del Oeste” utilizado por algunos sectores internacionales contra autoridades venezolanas, advirtió que las acciones adoptadas no favorecen ni el interés nacional ni el bienestar de los connacionales.

Inquietud por la crisis electoral interna

García calificó de “artificial y sin precedentes” la actual crisis electoral que atraviesa Honduras. Señaló que el Gobierno, como garante del orden y la democracia, tiene la obligación de prevenir la violencia e intimidación, y garantizar un ambiente de paz y libertad para el ejercicio del voto.

Desacuerdo con la orientación política del Ejecutivo

Sin mencionar medidas concretas, el vicecanciller dejó entrever un desacuerdo general con la dirección política del Gobierno, lo que terminó por romper la relación de confianza necesaria para continuar en el cargo. En sus palabras dijo que su renuncia es  “debido a diferencias irreconciliables con el rumbo que ha tomado el Gobierno”

En su misiva, García también agradeció la oportunidad de haber servido en un área “tan sensible como los asuntos consulares y migratorios”, destacando que bajo su gestión se lograron “avances y resultados históricos” en beneficio de la diáspora hondureña.

Finalizó comprometiéndose a mantener la confidencialidad de toda la información a la que tuvo acceso durante su función.

Esta renuncia se produce en un contexto de tensiones políticas internas, creciente polarización y debates sobre la política exterior de Honduras, especialmente en relación con gobiernos aliados ideológicamente al oficialismo.LB

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img