San Pedro Sula – Cada año unas 200 mil familias se incorporan a la línea de la pobreza en Honduras, según representantes del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh).
+ En el 2015 unos 10 mil hondureños pasaron a engrosar la línea de la pobreza del país.
Así lo señaló este viernes en una entrevista a Radio América, el economista Nelson García Lobo, quien es el representante regional del Fosdeh.
“Cada año 200 mil familias hondureñas se incorporan al ejército de la pobreza”, enfatizó el entrevistado.
Precisó que en lo que va del 2015 entre 10 y 20 mil connacionales ya han engrosado la línea de la pobreza del país centroamericano.
Explicó que lo anterior se debe a la dinámica en el crecimiento económico, la natalidad y los bajos niveles de exportación en el país.
Añadió que el 49 por ciento de la población económicamente activa está sin empleo en la actualidad.
En ese sentido, consideró que el desempleo en Honduras “tiene dos rostros, uno de mujer y otro de jóvenes”.
La valoración anterior es en razón a que son las clases más afectadas por el desempleo, apuntó.
Cabe señalar, que la falta de oportunidades continúa siendo la principal causa que motiva a miles de hondureños a emprender la ruta migratoria cada año.
El año pasado, unos 100 hondureños realizaron esa travesía, más de 80 mil fueron deportados.