spot_imgspot_img

TSE anuncia dará a conocer resultados finales esta noche tras escrutinio especial

Tegucigalpa – El magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros Batson, informó que el escrutinio especial arrancará esta tarde y el mismo culminará al filo de las 9:00 de la noche, es decir que a esa hora se conocerán los resultados finales a nivel presidencial.

– Más de mil actas componen el escrutinio especial que será vigilado por representantes de la Alianza de Oposición y Partido Nacional.

– La votación en EEUU fue muy pobre, inferior incluso a la de 2013. Aproximadamente mil 400 hondureños votaron en las siete ciudades para un 3 % del electorado habilitado.

– “Le hemos girado instrucciones a las Fuerzas Armadas que se prohíba el acceso a las manifestaciones y caravanas de cualquier partido en las cercanías del Infop”, dijo.

En comparecencia pública ofrecida esta tarde, Matamoros Batson dijo que además no se permitirán protestas en los alrededores de las bodegas del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), donde está instalado el centro de cómputo del órgano electoral.

Enfatizó que “de las actas que vamos a escrutar, mil 031 menos 25 en Estados Unidos, quedan mil 006, de esas entregamos los archivos a los partidos, actas que no tenemos para que ellos con sus copias en vez de abrir las mesas las comparamos con sus copias y superamos ese impasse”.

“La intención nuestro es arrancar a las 2:00 de la tarde y calcularíamos que estaríamos terminando a las 9:00 de la noche, a esa hora deberíamos tener los resultados de la última acta y en ese momento se va a reflejar y se va a decir quién gana las elecciones, que ya estamos claro que es el ingeniero Salvador Nasralla o el abogado Juan Orlando Hernández”, dejó claro.

Explicó que esta mañana se reunió con delegados del Partido Libertad y Refundación (Libre) y del Partido Nacional (PN) para establecer reglas comunes que se utilizarán en el escrutinio especial.

Detallo que se instalarán 60 mesas que darán la capacidad para revisar 120 actas por hora aproximadamente. “La idea es que cada hora después de los escrutinios hacemos un corte y esas actas se escanean y se suban, y que no sea una a una”, adicionó.

Matamoros Batson indicó que “no podemos arrancar con las actas de un departamento sobre otro, si no que si son 60 actas entonces buscaríamos tres actas de cada departamento y cuatro actas de las más grandes donde más falta haga para que vayamos evacuando una muestra de todo el país”.

Adicionalmente -prosiguió- que sugirió a Libre y el PN para que acreditaran 60 observadores y cuatro supervisores. “Falta ponernos de acuerdo cuántos observadores habrá por mesa, les hemos planteado uno por cada dos mesas, por el tema de espacio”.

El titular del órgano electoral adicionó que luego de este proceso se levantará un acta y se dará copia a cada uno de los delegados. Seguidamente pasa a escaneo y digitación cada hora, “calculamos que tendríamos una 100 y hemos planteado a los partidos tres temas distintos: planteamos que nos faltan mil 031 mesas, ahí ya están las 25 de Estados Unidos, o sea que esas simplemente las vamos a meter al sistema”.

En otro apartado, mencionó que se detuvo el escaneo de actas de diputados y alcaldes porque se volvió a evacuar el personal del TSE.

Citó que Libre presentó un documento para hacer varias solicitudes. “Algunos temas son de dárselos en media hora, otros temas tardan varias horas porque están pidiendo traer técnicos… no tenemos problemas, el tribunal es transparente y todo lo que están pidiendo se les va a dar”, reforzó.

“Nuestro compromiso es dar todo lo que pidieron, pero ya estos temas que son meramente políticos ya son una segunda etapa: yo impugno la votación, tienen 10 días para impugnar que finaliza el próximo miércoles porque no están de acuerdo con los resultados, son dos temas completamente distintos”, arguyó.

El funcionario electoral agregó que Libre también plantea que se abran las urnas de tres departamentos, donde no hay inconsistencias ni problemas previos al escrutinio de la tarde.

Cerró con el siguiente enunciado: “Llamamos a la cordura a los dos candidatos presidenciales para que se mantenga la paz y tranquilidad en el pueblo hondureño”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img