spot_img

Transportistas a protestas por incumplimientos del gobierno

Tegucigalpa– El sector del transporte público de Honduras anunció este lunes una jornada de protestas a nivel nacional, comenzando con una toma pacífica desde las 9:00 de la mañana. La acción, liderada inicialmente por el gremio de taxistas, busca visibilizar una serie de incumplimientos por parte del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), entre ellos el retraso en el pago de subsidios.

El dirigente del transporte, Jorge Lanza, declaró que, aunque su sector aún no ha iniciado medidas de presión, están en “compás de espera” ante la falta de respuesta del gobierno. “Los compañeros taxistas tienen derecho a protestar porque hay muchas cosas que el Instituto Hondureño del Transporte les ha incumplido. Nosotros también estamos esperando que se nos pague el subsidio que nos deben. Si no, tomaremos medidas similares”, advirtió.

Lanza denunció que hay transportistas a quienes no se les ha pagado desde febrero o marzo, acumulando una deuda que ya ronda los cinco meses. “Los pagos en los bancos no se atrasan, tenemos hipotecas, debemos a refaccionarias que nos suplen los repuestos para las unidades y tenemos que pagar impuestos. No se puede seguir así”, manifestó el dirigente, haciendo un llamado urgente al gobierno a cumplir con sus compromisos.

Por su parte, Danilo Flores, asesor del gremio de taxistas (Ataxis), anunció que esta semana se están planificando nuevas acciones de paralización a nivel nacional, tras varios intentos fallidos de diálogo con las autoridades. “Hemos hecho una serie de peticiones al gobierno y no nos han escuchado. Esta semana llegamos a un entendimiento entre sectores y vamos a hacer una paralización nacional, bien planificada para que no se nos salga de control”, explicó.

Flores también denunció el aumento de unidades ilegales en circulación, que afectan directamente al transporte formal. “En Tegucigalpa hay al menos 18 rutas de microbuses operando de forma ilegal. Además, el servicio VIP de taxis no tiene ningún tipo de regulación. Ya ni conductores encontramos para el transporte numerado, en muchas zonas solo circulan unidades ‘brujas’ sin registro oficial”, lamentó.

Ambos representantes coincidieron en que el gobierno ha mostrado falta de voluntad política para resolver los problemas estructurales del transporte, lo que ha generado una creciente inconformidad en el sector.

Las protestas de este lunes se anunciaron como pacíficas y sin obstrucción al paso vehicular, pero tanto taxistas como conductores de buses y microbuses advierten que las medidas se intensificarán si no reciben una pronta respuesta del Estado.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img