spot_img

“Trabajo del USNS Comfort es una extraordinaria obra para atender dignamente a la gente”: Hernández

Trujillo (Colón) – La presencia del Buque USNS Comfort es una oportunidad para atender bien y de manera digna a la gente dijo el presidente Juan Orlando Hernández tras una visita a la brigada médica establecida de manera conjunta entre los gobiernos de Honduras y Estados Unidos en Trujillo, departamento de Colón.

La pareja presidencial visitaron el buque junto al subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Sergio de la Peña; la encargada de Negocios de la embajada estadounidense, Heide Fulton, y miembros del Comando Sur y la Fuerza de Tarea Bravo.

El gobernante extendió su agradecimiento a la gobernación departamental, a la Secretaría de Salud y las Fuerzas Armadas porque “representa un trabajo de conjunto importante a favor de miles de hondureños que necesitan atención médica”.

Añadió que «es una extraordinaria forma de atender dignamente a la gente y me alegra mucho porque para eso deben fortalecerse las relaciones entre los pueblos”.

La brigada brindará la brigada cirugías como servicios dentales, de rayos X, medicamentos y atención dermatológica, beneficiando a más de cuatro mil personas en dos días.

A bordo del buque, el presidente Hernández le expuso a la tripulación y a las autoridades que “solo con el hecho de ver a la gente expresar su alegría por el trato que reciben, y los servicios que ofrecen, es algo que vale el esfuerzo que se realiza de parte de todos los sectores”.

El mandatario destacó la labor de dos gobiernos en busca del bien común de los pobladores en especial los más pobres.

“Honduras está para seguir trabajando de cerca como amigo y aliado de Estados Unidos”, tomando muy en cuenta que “es bueno ver cómo volvemos a lo básico, el ser humano”, indicó el mandatario.

Hernández expresó que “eso permite seguir trabajando unidos, en la búsqueda de paz, prosperidad y oportunidades para los hondureños que tanto lo necesitan”.

Misión humanitaria

El buque hospital USNS Comfort (T-AH 20) de la Armada de los Estados Unidos partió de la Estación Naval de Norfolk (Virginia), el pasado 11 de octubre en ruta hacia Sudamérica y Centroamérica y ancló en aguas hondureñas el 5 de diciembre en horas de la tarde. 

El buque Hospital USNS Comfort estará en Puerto Castilla (Honduras) para llevar a cabo una misión de asistencia médica gratuita en estrecha colaboración con el Gobierno de Honduras y el Ministerio de Salud.

La tripulación del barco incluye a más de 200 médicos, enfermeras y técnicos militares estadounidenses y tres elementos médicos de las Fuerzas Armadas de Honduras.  Asimismo, 60 voluntarios profesionales médicos y dentistas de organizaciones no gubernamentales apoyan la misión médica del USNS Comfort.

Trujillo (Colón), 9 de diciembre.La presencia del Buque USNS Comfort es una oportunidad para atender bien y de manera digna a la gente, dijo hoy el presidente Juan Orlando Hernández luego visitar la brigada médica establecida de manera conjunta entre los gobiernos de Honduras y Estados Unidos en Trujillo, departamento de Colón.

Hernández y la primera dama, Ana García de Hernández, visitaron el buque y las áreas destinadas para consulta externa en tierra firme junto al subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Sergio de la Peña; la encargada de Negocios de la embajada estadounidense, Heide Fulton, y miembros del Comando Sur y la Fuerza de Tarea Bravo.

Durante el recorrido conocieron los diferentes servicios que ofrece la nave, que viene le realizar obras similares por Ecuador, Colombia y Panamá.

Hernández refirió que “es una buena atención la que se le está dando a nuestra gente, y agradecemos a la gente del Comando Sur, al subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Sergio de la Peña; al coronel Héctor Paz y a la encargada de Negocios de la embajada, Heide Fulton, por todo el trabajo realizado a favor de nuestro país”.

Un gran trabajo de conjunto

El gobernante extendió su agradecimiento a la gobernación departamental, a la Secretaría de Salud y las Fuerzas Armadas porque “representa un trabajo de conjunto importante a favor de miles de hondureños que necesitan atención médica”.

Esta es una extraordinaria forma de atender dignamente a la gente -añadió Hernández- “y me alegra mucho porque para eso deben fortalecerse las relaciones entre los pueblos”.

La atención que brindará la brigada será muy importante y habrá una cantidad importante de cirugías, así como servicios dentales, de rayos X, medicamentos y atención dermatológica, que puede llegar a más de 4.000 personas beneficiadas en dos días.

A bordo del buque, el presidente Hernández le expuso a la tripulación y a las autoridades que “solo con el hecho de ver a la gente expresar su alegría por el trato que reciben, y los servicios que ofrecen, es algo que vale el esfuerzo que se realiza de parte de todos los sectores”.

El interés, el ser humano

Hernández destacó la labor de dos gobiernos amigos en busca del bien común de los pobladores y en especial al poner como prioridad a los más pobres.

Calificó de gratificante ver cómo “dos países y una gran cantidad de organizaciones se unen para trabajar a favor de los pobladores que más necesitan y en especial servicios de salud”.

“Honduras está para seguir trabajando de cerca como amigo y aliado de Estados Unidos”, tomando muy en cuenta que “es bueno ver cómo volvemos a lo básico, el ser humano”, indicó el mandatario.

Comentó que “lo importante de ser buen vecino en la vida es que, si alguien sale de su casa y deja la puerta abierta, allí está el vecino para colaborar”.

Hernández expresó que “eso permite seguir trabajando unidos, en la búsqueda de paz, prosperidad y oportunidades para los hondureños que tanto lo necesitan”.

Misión humanitaria

El buque hospital USNS Comfort (T-AH 20) de la Armada de los Estados Unidos partió de la Estación Naval de Norfolk (Virginia), el pasado 11 de octubre en ruta hacia Sudamérica y Centroamérica y ancló en aguas hondureñas el 5 de diciembre en horas de la tarde. 

El buque Hospital USNS Comfort estará en Puerto Castilla (Honduras) para llevar a cabo una misión de asistencia médica gratuita en estrecha colaboración con el Gobierno de Honduras y el Ministerio de Salud.

La tripulación del barco incluye a más de 200 médicos, enfermeras y técnicos militares estadounidenses y tres elementos médicos de las Fuerzas Armadas de Honduras.  Asimismo, 60 voluntarios profesionales médicos y dentistas de organizaciones no gubernamentales apoyan la misión médica del USNS Comfort.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img