spot_img

Trabajamos con buenos jugadores, pero con malas reglas, dice Policía hondureña sobre extorsión

Tegucigalpa – El comisionado Miguel Martínez Madrid, portavoz de la Secretaría de Seguridad, señaló este domingo sobre el delito de la extorsión que se está trabajando con buenos jugadores, pero con malas reglas.

Lo anterior forma parte de una crítica al actual Código Penal de Honduras, el cual según la Policía Nacional favorece que se cometan delitos como la extorsión o el terrorismo.

Sin embargo, el comisionado de Policía indicó que han logrado reducir en un 24 % el delito de extorsión en el país.

Se tienen que tipificar las acciones de maras y pandillas para lograr reducir el delito de extorsión y eso solo es posible con una reforma al instrumento jurídico, apuntó.

Sentenció que las acciones de maras y padillas se tienen que tipificar como terrorismo.

En ese sentido, los entes de seguridad tendrían un mayor campo de acción en contra de este delito, explicó.

“Lamentablemente el Código Penal no nos está asistiendo y el sistema judicial no presta esa necesidad a la población hondureña para garantizar que las personas (extorsionadores) sean retenidos por suficiente tiempo y va a ser enviada a un centro penitenciario”, zanjó el uniformado.

Pese a las dificultades, las muertes de transportistas a causa de la extorsión en comparación al inicio del año del 2024 se han reducido en un 16 %, resaltó. PD

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img