El lateral derecho, quien juega en el Olimpia, ha sido apartado temporalmente de la selección hondureña en espera de que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) concluya la investigación y determine un castigo en su contra.
En todo caso, el seleccionador de Honduras, el colombiano Reinaldo Rueda, dijo hoy a la prensa deportiva que «esto es una sanción fuerte para nosotros» y destacó que Mendoza ha sido uno de los jugadores inamovibles de la bicolor.
Rueda precisó que, «de 27 convocatorias que hemos hecho en estos dos años, (Mendoza) ha estado en 26».
Ahora, Rueda debe escoger al sustituto de Mendoza entre otros convocados para la Copa de Naciones de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), como Oscar García (Olimpia), Mariano Acevedo (Marathón) o Nery Medina (Real España).
Mendoza ha recibido respaldo y solidaridad de sus compañeros de la selección, entre ellos el capitán, Amado Guevara, quien dijo que lo sucedido «ha sido un accidente», y Carlos Pavón, que subrayó que «le daremos todo el apoyo para que pueda salir adelante».
La FIFA investiga a Mendoza por haber utilizado una sustancia prohibida, el clostebol, en una crema cicatrizante labial, antes del juego contra Canadá en octubre de 2008, por las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010.
Rueda dijo el martes que Mendoza ha sido requerido por la FIFA por el uso del medicamento y que deberá comparecer ante la Comisión Disciplinaria de ese organismo, en Zúrich, el próximo 30 de enero, para continuar con la investigación del caso.
Mendoza será acompañado por un representante médico de la selección hondureña.
El jugador, según su propia versión, se aplicó el medicamento antes del juego contra Canadá, que se disputó en San Pedro Sula, norte de Honduras, el 11 de octubre de 2008.
Ese juego lo ganó Honduras por 3-1.
Mendoza dijo a periodistas que se aplicó el medicamento sin saber que era prohibido y sin notificarlo al cuerpo técnico de la selección.
No obstante, afirmó que antes de la prueba de dopaje se lo hizo saber al personal médico de la selección y de la FIFA, porque el esteroide no es para estimular ni mejorar la condición física del jugador.
El médico de la selección hondureña, Rafael Aguilar, confirmó que, una vez que el jugador se lo notificó, él incluyó el uso del cicatrizante en los formularios que entregó al personal médico de la FIFA que practicó la prueba antidopaje.
«El medicamento que Mendoza utilizó no es para mejorar el rendimiento físico, lo hizo sin querer», sostuvo Aguilar, quien refirió que la FIFA dio el informe preliminar del caso a principios de diciembre pasado.
El equipo hondureño regresó el martes de Miami, Estados Unidos, de un proceso de preparación previo a la Copa de Naciones y donde el domingo venció por 2-0 a Chile en un amistoso.
En particular, el torneo le servirá a Honduras, Costa Rica y El Salvador en su preparación para la próxima ronda eliminatoria del Mundial de Sudáfrica de 2010, que inicia en febrero próximo.