Tegucigalpa – El comisionado de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), Emilio Hércules, informó este viernes que los movimientos internos de los tres partidos políticos que participaron en las elecciones primarias que entreguen sus informes después de las 12 de medianoche de hoy, lo harán en forma extemporal.
– En las pasadas elecciones primarias compitieron cuatro movimientos del PN, cuatro del PL y siete de Libre.
“Estaremos atendiéndolos, específicamente a ellos, a los 15 sujetos obligados, hasta la medianoche de este día, vencido este plazo estarán recibiendo de forma extemporánea, es decir con un incumplimiento a la normativa, que significa que habrá que incluirlos en los expedientes sancionatorio”, declaró Hércules.
Posterior a la entrega de informes, la unidad, realizará la respectiva auditoría documental que corresponde a cada uno de los informes que presenten a la unidad.
Según lo detallado por Hércules, hasta este viernes, solo tres de los 15 movimientos que participaron en los comicios del 9 de marzo han realizado su rendición de cuentas sobre los ingresos y egresos que tuvieron durante el proceso. La ley les dio un plazo de 20 días hábiles ante la UFTF.
Los tres movimientos que han cumplido con el plazo son, el que lidera el periodista Jorge Zelaya, así como el del ingeniero Roberto Martínez Lozano, del Partido Nacional. Además, por el Partido Liberal, ya rindió cuenta el movimiento Vamos Honduras, del presidenciable Salvador Nasralla.
“Es de conocimiento público que la junta directiva del Congreso Nacional ha anunciado que convocará el próximo 8 de abril a los diputados para hacer una extensión al plazo de los sujetos obligados”, dijo el comisionado al agregar que estarán a la espera del contenido del decreto legislativo para conocer el verdadero alcance del mismo y acatar lo que determine el pleno. VC