La selección de Trinidad y Tobago, por su parte, ha saltado a la cancha del Olímpico para sus ejercicios de calentamiento.
El resto del país está paralizado a la espera del decisivo juego.
Los hondureños están congregados en sus hogares o en centros públicos de diversión para observar el juego por las pantallas de la televisión nacional.
Los aficionados y dirigentes deportivos confían plenamente en el triunfo de su selección.
Más temprano informábamos
Honduras lista para dar un paso más hacia mundial de Sudáfrica
Tegucigalpa – La selección nacional de fútbol de Honduras ya está lista para enfrentar esta noche a su similar de Trinidad y Tobago, en la continuación de su camino hacia el Mundial de Sudáfrica 2010.
Los hondureños buscan eliminar el fantasma que representa los trinitarios, ya que fueron eliminados por esta oncena caribeña para los mundiales de Francia y Japón-Corea del Sur, mientras que para Alemania Honduras no llegó a la actual etapa de la hexagonal.
El partido es en casa y Honduras está obligada a sumar los tres puntos que le den la tranquilidad de seguir con vida en el largo camino al mundial.
Pero el triunfo no será fácil, ya que los trinitarios llegan con ansias de un triunfo que les saque del fondo de la tabla de clasificaciones y les ponga en la mira del cuarto puesto, que da derecho a una repesca para el mismo Mundial.
El juego tiene un ingrediente más, y es el de “la venganza”, ya que Honduras no olvida que fue la selección de este país caribeño que le asestó la dolorosa derrota por 0-1 con la que los dejaron por fuera del Mundial Corea del Sur-Japón 2002 en la eliminatoria de 2001.
La selección hondureña es segunda en la clasificación del hexagonal final de las eliminatorias de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), con 10 puntos, y una victoria sobre los trinitarios los dejará más cerca del visado para Sudáfrica.
En tanto, que Trinidad y Tobago, con cinco puntos en seis partidos, comparte el último lugar con El Salvador y tiene como más próximo objetivo la lucha por el cuarto puesto, que da derecho a una repesca con el quinto de las eliminatorias sudamericanas.
El seleccionador hondureño, el colombiano Reinaldo Rueda ha dicho a la prensa que será un partido difícil, pero que está optimista y seguro del triunfo de su equipo.
Reconoce que los trinitarios son duros rivales, principalmente en el fútbol por alto, que «es uno de sus potenciales y su principal fortaleza», pero reafirma su optimismo ante el triunfo. «Honduras se merece celebrar», comenta.
EL EQUIPO NACIONAL “ESTÁ COMPLETO”
Honduras dispone para este partido de casi toda su artillería con el regreso del delantero David Suazo, del Inter italiano, quien estuvo ausente unos seis meses por una lesión que sufrió en una rodilla cuando jugaba con el Benfica portugués.
Se prevé que Suazo y Carlos Pavón, del Real España hondureño y con amplia trayectoria internacional, formen la dupla atacante que mande a la cancha el colombiano Reinaldo Rueda, seleccionador de Honduras.
Por acumulación de tarjetas amarillas, no jugarán Carlo Costly, del Belchatow polaco, quien ha formado pareja con Pavón en los últimos partidos, el defensa Osman Chávez y el centrocampista Wilson Palacios del Tottenham de Inglaterra.
El partido se disputará a las 19:30 local en el Estadio Olímpico de San Pedro Sula, en la cálida ciudad de San Pedro Sula.
El árbitro será el estadounidense Paul Geiger.
Alineaciones probables:
Honduras: Noel Valladares; Mauricio Sabillón, Víctor Bernárdez, Maynor Figueroa, Emilio Izaguirre; Amado Guevara, Hendry Thomas, Julio León, Edgar Álvarez; Carlos Pavón y David Suazo. Seleccionador: Reinaldo Rueda (COL).
Trinidad y Tobago: Clayon Ince; Dennis Lawrence, Marvin Andrews, Radanfah Abu Bakr; Keon Daniel, Carlos Edwards, Clyde Leon, Silvio Spann, Kenwyne Jones; Cornell Glen y Keston Williams. Seleccionador: Russell Latapy.