La dama –vinculada al movimiento gremialista- fue sacada de su hogar por hombres fuertemente armados, según los informes proporcionados a Proceso Digital, por fuentes que pidieronel anonimato y mantener el nombre de la víctima en reserva, por temor a represalias.
Los secuestradores ya se han comunicado con los familiares de su víctima y están solicitando una fuerte suma en dólares por su liberación.
El delito del secuestro atemoriza a la sociedad hondureña por su alto grado de incidencia en los últimos años, sin que las autoridades muestren efectividad en su combate.
Fuentes del Ministerio Público dijeron a Proceso Digital que en 2008 se denunciaron 26 secuestros en la zona centro sur del país, y que en 2009 solamente registran uno.
Las fuentes reconocieron que los datos podrían ser considerablemente superiores, ya que la fiscalía solo registra los casos que le son denunciados por las autoridades o los afectados.
Muchos casos no son denunciados ni siquiera a la Policía Nacional, ya que los secuestradores condicionan la libertad y la integridad de sus víctimas al pago de cuantiosos rescates y a no reportar el delito a las autoridades, dijeron las fuentes.
Incluso, agregaron los informantes, hay casos que son conocidos por la Policía Nacional, pero que no son denunciados ante el Ministerio Público por carecer de pruebas.
Entre los casos que no han sido reportados a la Policía están el de dos niños que hace aproximadamente unas dos semanas fueron secuestrados cuando iban camino a su escuela en Tegucigalpa.
Otros dos menores que permanecieron varias semanas en poder de secuestradores, fueron liberados el 3 de enero en San Pedro Sula, tras el pago de un millonario rescate.
El 14 de enero también se reportó el secuestro de un empresario mexicano, en el sector sur de la capital hondureña.