spot_img

Se debilita apoyo empresarial al gobierno y se impulsa migración de inversiones, según Facussé

Tegucigalpa – A criterio del empresario Adolfo Facussé las acciones emprendidas por la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), debilitará el apoyo de la iniciativa privada a la actual administración gubernamental y de paso impulsará la migración de inversiones.

Facussé dijo que “hasta este momento la principal organización de la empresa privada que es el Cohep defendía al gobierno, pese a los reclamos de los empresarios”.

Agregó que “hoy el gobierno la ha emprendido en contra de la empresa privada y en desasocio con el gobierno hemos sacado pronunciamientos y con esto ellos pierden el apoyo de la empresa privada”.

Indicó que el presidente (Juan Orlando Hernández) puede decir que esto no le afecta, pero cuando vienen inversionistas y van a las cámaras y asociaciones uno tiene la obligación de decirles la verdad y la situación real del país.

“Esta es una situación lamentable porque la empresa privada es la encargada de cobrar el impuesto, yo no le pido al presidente que saque a la señora (titular de la DEI, Miriam Guzmán), él tiene la absoluta libertad de mantener en ese puesto a quien quiera”, argumentó.

Aseguró que “esa puya -se refiere a Guzmán- que tiene el gobierno le va a salir muy caro al Partido Nacional porque hasta ellos mismos recienten que está cometiendo varios errores”.

“Necesitamos de mayor seguridad, todos los días hay extorsión en el país, y hoy por hoy la empresa privada dijo ya basta, la misma presidenta del Cohep dijo que los reclamos son innumerables y hay que dar respuesta”, comentó.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img