spot_imgspot_img

Ricardo Alvarez denuncia ante el BID que gobierno le retiene 8,1 millones de dólares

Tegucigalpa – El alcalde del Distrito Central, Ricardo Álvarez, se reunió en Washington con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luís Alberto Moreno, a quien le explicó que desde hace tres años el Gobierno Central le retiene a la capital hondureña 8,1 millones de dólares pertenecientes al Fondo de Desarrollo Municipal.
 

  • Solicita que Gobierno libere 8,1 millones de dólares que le pertenecen a la capital

Alvarez recordó que después del paso del huracán Mitch, el BID creó un Fondo de Desarrollo Municipal para que Tegucigalpa, Comayagüela y San Pedro Sula pudieran hacer proyectos de reconstrucción en sus comunidades.

Declaró que dicho fondo está congelado desde hace tres años por la Secretaría de Finanzas, por lo que en nombre de la capital y San Pedro Sula abogó ante el BID la liberación de estos recursos que contribuirán al desarrollo de ambas ciudades.

“Sólo a la capital hondureña se le adeuda 8,1 millones de dólares que podrían ser invertidos en proyectos viales, de agua y de mitigación”, manifestó el jefe municipal.

Detalló que a esta retención se suma la deuda de 385 millones de lempiras correspondientes al 5 por ciento de la ley de municipalidades y al fondo del decreto 368-2005 que el gobierno no le ha traspasado a la comuna capitalina.

En su reunión, el alcalde capitalino también le planteó a Moreno el tema de agua potable que en base a ley debió haber sido traspasado a la municipalidad del Distrito Central desde el 2008 y que hasta la fecha no ha sido efectivo.

Por lo anterior le propuso al funcionario del BID la construcción de represas en la capital hondureña así como la ejecución de proyectos de agua y saneamiento que garanticen el suministro permanente y a un precio justo de este vital líquido a los más pobres de la capital.

Indicó que decidió hablar sobre ese tema en específico ya que los considera fundamental para la salud del pueblo capitalino por lo que esta buscando esquemas de financiamiento no solo nacional sino que también internacional.

Durante su visita en Washington, Álvarez también se reunirá con el vicepresidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img