spot_img

Racionamientos pueden disparar costo de canasta hasta en 7 %, según Adecabah

Tegucigalpa – Debido a los incrementos en los costos de producción por el uso de plantas y pago extra de combustible se prevé que los costos de la canasta básica se disparen, analizó el presidente de la Asociación de Protección al Consumidor Hondureño (Adecabah), Adalid Irías.

“Los impactos van a ser directamente al consumidor final, porque nosotros ya estamos haciendo proyecciones con solo los apagones y racionamientos va a haber incrementos en el costo de canasta básica entre un 5 y un 7 % por los costos de producción porque recordemos que energía eléctrica y carburantes son una variable fundamental”, detalló.

Las empresas están reportando pérdidas millonarias, en todos los sectores de la industria debido a los apagones de energía y los costos de producción se están incrementando y al final estos se trasladan “sin duda alguna” a los consumidores, añadió, Irías.

Anotó que particularmente el sector Mipymes vive una situación crítica con los apagones y los altos costos en la energía y otros insumos de producción, por lo que las autoridades deben sopesar la situación y no aprobar más incrementos, ya que se conoce que viene una nueva revisión en las tarifas por parte de la CREE.

Irías, añadió que lamentablemente las revisiones a la Ley de la Industria Eléctrica, ahora también permite que le transfieran al consumidor final ajustes a la tarifa para hacerle frente a la crítica situación de la estatal eléctrica, que antes no se hacía y eso suma a los costos del consumidor.

El defensor de los consumidores insistió en que toda esta situación de elevación de costos por producción quien los pagará al final será el consumidor final.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img