spot_img

Presidente Hernández promete revisar cobro de tributo del 1.5 %

Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández anunció este jueves que revisará el 1.5 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) como una muestra de la voluntad del gobierno.

El mandatario hizo el anuncio al concluir su intervención en la toma de posesión en su segundo mandato del alcalde del Distrito Central, Nasry Asfura.

“Me comprometo a revisar el 1.5 por ciento del Impuesto Sobre la Renta”, aseguró el gobernante.

El Servicio de Administración de Rentas realiza  el cobro del impuesto del 1.5 por ciento que el gobierno aplica a las empresas que reportan pérdidas.

Decreto

El pago del 1.5% fue aprobado por el Congreso Nacional de Honduras en la Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas, Control de Exoneraciones y Medidas Antievasión.

Esta ley fue aprobada mediante el Decreto 278-2013, que fue publicado en el diario oficial La Gaceta del 21 de diciembre de 2013 y entró en vigencia el 1 de enero de 2014.

Están sujetas a este cobro las empresas que reportan ventas netas arriba de 10 millones de lempiras y exceptúa de esta obligación a las que reportan menos de la cifra anterior y las compañías nuevas en sus dos primeros años de constituidas.

 

“La toma de posesión será austera,
no una fiesta, porque hay que trabajar”

Sencilla, rápida, sin ostentaciones y sin gastar mucho dinero. Así será la toma de posesión este sábado del presidente Juan Orlando Hernández, reelecto por voto popular para un segundo periodo de cuatro años 2018-2022.

El propio mandatario hondureño reafirma que el acto de la toma de posesión del próximo 27 de enero, tiene que ser sencillo, porque Honduras lo que necesita “es construir y resolver”, en relación con los distintos retos que afronta.

Hernández, además, ratificó su intención de efectuar un acto sencillo porque lo importante para Honduras es trabajar de inmediato.

El titular de Casa de Gobierno, dijo que la toma de posesión lo ve desde varios puntos de vista.

Uno de ellos es que “cuando el presidente es reelecto, ya se le conoce, se trabaja desde hace varios año con diferentes sectores de Honduras e igual con la comunidad internacional”.

Refirió que el apoyo del ámbito internacional ha sido extraordinario y por lo tanto “lo que se debe hacer es seguir trabajando, aunque igual es de reconocer que en el país el sector que apoya a mi partido, quisiera que esto se realizara como una fiesta nacional”.

Necesitamos seguir adelante, queremos que sea algo austero –agregó el mandatario- y buscamos que sea una fiesta, aunque lo ideal es ver hacia el futuro, construir, resolver.

Lo que se busca es avanzar

Hernández también recordó que cuando estuvo en la toma de posesión del presidente de República Dominicana, Danilo Medina, “fue simple y sencilla en el Congreso”, y en Estados Unidos, igual es una acto sencillo, limitado, sea elección o reelección”.

Destacó que en Honduras se ha acostumbrado a hacer las tomas de posesión manera ostentosa, “entonces a mí me parece que esto es de avanzar y de lo que se trata es de seguir trabajando”.

Hernández confirmó que en el lugar que se realice, lo ideal es que “sea un acto sencillo, si es en lugar abierto o cerrado, con sol o con aire acondicionado, lo ideal es que se realice rápido porque lo que se busca es seguir trabajando”.

También el presidente Hernández destacó el lunes anterior que “Honduras no puede detenerse, necesita seguir trabajando… y por eso, una vez realizado el acto, allí mismo vamos a anunciar la conformación de tres fuerzas de tarea, para resolver problemas en el país, en un corto tiempo, porque se trata de obtener resultados a corto plazo”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img