Tegucigalpa – El presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Formación Profesional (SitraInfop), Antolino Díaz, señaló este martes que la organización está sufriendo la peor represión en sus casi 50 años de historia.
“Como organización estamos sufriendo la peor represión, hemos cumplido con ciertos requisitos legales tanto en la perspectiva como en la legislación nacional”, declaró Díaz.
El sindicalista Díaz estuvo presente en la presentación de un informe de la Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos de Honduras (Asopodehu) que retrata el deterioro del espacio cívico en el país.
Díaz manifestó que las centrales obreras y la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras (FUTH) no hacen nada en la situación que padece actualmente el sindicato del Infop.
Indicó que los sindicalistas Daniel Durón, Hilario Espinoza y Joel Almendárez están coludidos con el poder y tildan al SitraInfop como un sindicato problemático.
Aseveró que el SitraInfop no está apegado con el poder y que desde el inicio del actual gobierno empezaron una lucha contra el abogado Fredis Cerrato y el actual director Carlos Francisco Suazo.
Denunció que con Suazo como director han habido abusos de poder y campañas de desprestigio hasta en la actualidad, reprimiendo el ejercicio de la representación sindical.
Díaz comentó que la Secretaría de Trabajo le ha negado la petición a un inspector para establecer la certificación de una junta directiva.
Sin embargo, lamentó que la Secretaría del Trabajo no lo reconoce como presidente de la junta directiva del sindicato de trabajadores de Infop.
Reveló que tiene una denuncia en el Ministerio Público en su contra por falsificación de su título y enriquecimiento ilícito, supuestamente por engañar al juez y patrono.
El sindicalista retrató que en una ocasión, los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) y personas civiles contratadas les arrojaron una bomba lacrimógena por hacer uso del derecho de la huelga. AG