Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, aseguró este miércoles que la elección de los magistrados que conformarán la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), no será en horas de la madrugada tal como ocurrió la escogencia del fiscal general del Ministerio Público en diciembre de 2012.
Exteriorizó que en lo que va del proceso de selección de altos jueces, “hay algunos elementos de la sociedad que haciendo uso del derecho de expresar sus ideas, lo han descalificado desde el inicio”.
En ese sentido, recalcó que “como algunos son predecibles deberían de hacer un poquito de memoria histórica de que hace siete años, quienes quisieron desestabilizar el país, impidiendo en aquel momento, tratando de impedir que se eligiera la Corte de Justicia”.
Además, dijo que hay quienes “están diciendo que la gente que está ahí no es calificada y no les conocen ni siquiera el nombre, algunos hasta se atreven a hablar de cantidades exorbitantes de dinero”, haciendo referencia a supuestos pagos por votar por determinados aspirantes a magistrados.
Por lo tanto, el presidente del Poder Legislativo pidió a los diputados “tener un poco más de objetividad y seriedad, no es momento para que nos dejemos llevar por superficialidades”.
Aceptó que parte de sus atribuciones como titular del Legislativo es lograr un consenso entre las bancadas representadas en ese poder del Estado.
Aseguró que el proceso de elección de los magistrado en el Congreso Nacional “es un trabajo patriótico, una misión patriótica, lo que pasa es que hay que armase de paciencia, apertura y sobre todo dar apertura a los demás”.
En relación a las menciones que llevar antorchas al Congreso durante el proceso de selección, Oliva acotó que “no va a ser necesario, si la elección va a ser de día, con todas las televisiones, la radio y todos los medios periodísticos”.
“Va a ser a una hora que el pueblo hondureño pueda ver el debate, el consenso que se de ahí, pero yo garantizo que no va a ser en la madrugada”, subrayó.