San Pedro Sula – El presidente hondureño Juan Orlando Hernández, anunció el mediodía de este martes que si la reforma al Artículo 184 del Código Procesal Penal abre la puerta a los jueces para abusar de las medidas distintas a la prisión, procederá a vetar la normativa.
– El Presidente dijo que si las reformas abren la puerta al abuso de medidas distintas a prisión la Ley será vetada.
Hace unas semanas el Congreso Nacional aprobó una contrarreforma al referido artículo, lo que devuelve la discrecionalidad a los jueces para dictar medidas distintas a prisión, pese a que hace dos años se hizo una reforma estableciendo la excepcionalidad en 21 delitos considerados graves.
Ante esa situación, relató que la mañana de este martes tuvo una conversación con el secretario del Congreso Nacional, Mario Pérez, al igual que con el ministro de la Presidencia, Reinaldo Sánchez, con el afán de agilizar el envío del documento final que contiene la reforma al Artículo 184 del Código Procesal Penal que devuelve la discrecionalidad a los jueces para dictar medidas distintas a prisión aun habiendo un catálogo de 21 delitos graves.
“Lo vamos a revisar en detalle, si el documento obedece al criterio del Consejo de Defensa y Seguridad que hemos venido sosteniendo este tiempo atrás no tendríamos problemas, pero si de alguna manera no refleja la posición que hemos visto de debilidad de muchos jueces ante la presión de los delincuentes por amenaza o cualquier otra circunstancia y se abre la puerta para dar las medidas sustitutivas como se daban antes, no me va a quedar más remedio que vetarla”, señalo el gobernante.
Asimismo, apunto que “no puedo asumir una posición hoy hasta no encontrar todos los detalles de acuerdo al estudio que en estos momentos se está llevando a cabo y antes de oficializar eso, por la relación que tenemos prefiero decírselo en privado a mi buen amigo el presidente Mauricio Oliva”.
Hernández prometió que no pasará mucho tiempo para que se conozca su decisión sobre el veto o sanción a la reforma al Artículo 184 del Código Procesal Penal.
“No me cabe la menor duda que tenemos que seguir trabajando en ese tema porque existe mucha fragilidad todavía en ciertas áreas del Poder Judicial y obviamente que no podemos abrir las puertas que recientemente las cerramos por los problemas que todos ya saben”, concluyó el presidente Hernández.
El comisionado presidente del Comité Nacional contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (Conaprev), Orle Aníbal Solís, anunció esta semana que al menos cinco mil reos recobrarían su libertad en caso que el Poder Ejecutivo sancione la reforma al Artículo 184 del Código Procesal Penal. Estos convictos son acusados de crímenes, violaciones, lavado de activos entre otros de los 21 delitos de carácter grave contemplados en el catálogo que ha sido objeto de la contrarreforma.