La capital hondureña sufrió apagón general este sábado

Tegucigalpa – El Distrito Central, capital de Honduras, se quedó sin energía el mediodía de este sábado, lo que según el ministro de Energía, Erick Tejada, se debió a una “falla temporal en los transformadores”.

El funcionario, a través de su red social X, explicó que el apagón se debió a “una falla temporal en transformadores de la subestación Suyapa en Tegucigalpa, La Cañada y otras regiones Centro-Sur.

El apagón afectó a varias ciudades del país, de acuerdo a reportes de usuarios que preguntaban del porqué del corte intempestivo.

Tejada agregó que personal de la Empresa Nacional de Energía (ENEE) y el Centro Nacional de Despacho (CND) trabajan para restablecer el fluido la mayor parte de la capital hondureña.

El ministro Tejada pidió “paciencia” a los usuarios del servicio de energía y agregó que se está restableciendo el resto de la carga afectada.

Describió que ya están en línea las subestaciones de la zona Centro-Sur: Toncontín, Amarateca, Cerro de Hula, Pavana, Santa Lucía, Prados y Siguatepeque.

Los apagones son recurrentes en Honduras. Muchas zonas, especialmente en el norte del país sufren a diario los cortes prolongados del servicio público y un reciente anuncio del Centro Nacional de Despacho (CND) confirmó una baja importante en la generación eólica y térmica por “la brutal ola de calor y la sequía” como efectos del fenómeno El Niño.

Según las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en 2024 se espera que la demanda máxima de energía, tomando en cuenta que el país pueda sufrir una prolongada sequía, producto de la crisis climática, oscilaría entre los 1,890 y 1,900 megavatios. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img