Tegucigalpa – Cáceres, ciudad en la región occidental de Extremadura en España, ha tenido un crecimiento exponencial de su comunidad migrante y con ello una mayor demanda de alimentos entre los que destacan el plátano, la yuca y los lácteos.
Así lo señala un artículo publicado por El Periódico Extremadura que acentuó que Colombianos, marroquíes y venezolanos son, por este orden, quienes más optan por establecerse en la ciudad de Cáceres.
Según la Estadística Continua de Población, a 1 de enero de 2025, del Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX), en la región residen 46 mil 101 extranjeros. Una población que ha aumentado en mil 69 personas (un 2,3 %) respecto al trimestre anterior. La mayor subida se ha registrado en la provincia de Cáceres, con un 3,02 %, mientras que en Badajoz se ha incrementado un 1,94 %.
Higor Dolimont, un hondureño que vive desde hace un año y medio en Cáceres se lanzó hace unos cuatro meses a la aventura empresarial con ‘Caprichos Latinos’, una modesta tienda en Doctor Marañón (centro ciudad) donde no solo vende productos de su país natal, sino de Colombia, Ecuador, Perú o México.
«Gracias a Dios en el tiempo que llevamos vamos bien, el negocio va de menos a más y esperamos que siga subiendo», declaró.
A Higor le demandan principalmente lácteos (cuajada, queso con chile, semiseco, quesillo, queso frijolero…). Productos, todos ellos, elaborados en España y con leche del país pero por una empresa de origen hondureño que garantiza su autenticidad.
En ese contexto, son el plátano, yuca y lácteos, los alimentos más buscados por los migrantes en Cáceres.
Colombianos, venezolanos y marroquíes lideran el crecimiento de la población extranjera en la provincia y revalorizan los alimentos exóticos
«El plátano, la yuca y los habaneros es lo que más piden los latinos», afirma Ana María Dragutescu, una rumana que habla cuatro idiomas y que regenta en la calle Catedrático Antonio Silva ‘Transilvania es tradición’, la multitienda desde la que distribuye productos de Europa del Este, Asia, África y América Latina. (RO)