Seúl.- Corea del Norte efectuó este miércoles el lanzamiento de múltiples misiles balísticos de corto alcance (SRBM), en la primera prueba desde la investidura del presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y a una semana de la visita del mandatario estadounidense, Donald Trump, a Corea del Sur.
«El Ejército detectó hoy alrededor de las 08:10 hora local (23:10 GMT del martes) el lanzamiento de varios misiles balísticos de corto alcance desde la zona de Jungwha, en la provincia de Hwanghae del Norte», dijo el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS) en un comunicado.
También dijo que fueron lanzados hacia el noreste, en aparente dirección al mar de Japón, conocido como mar del Este en las dos Coreas, y agregó que las autoridades surcoreanas y estadounidenses están realizando un análisis de las especificaciones exactas.
El lanzamiento de hoy se produce una semana antes de la prevista visita de Trump a Corea del Sur, en el marco de los eventos del foro de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Varios reportes indican que el mandatario estadounidense visitaría la ciudad surcoreana de Gyeongju el miércoles de la próxima semana, con una potencial estadía de una noche.
En principio, el mandatario estadounidense sostendrá una cumbre con su homólogo chino, Xi Jinping, en medio del reciente fortalecimiento de los lazos entre Pekín y Pionyang, tras la presencia del líder norcoreano, Kim Jong-un, en un importante desfile militar en China a principios de septiembre.
También se trata de la primera prueba de misiles norcoreanos desde la investidura del líder de Corea del Sur, a principios de junio.
Los canales de comunicación intercoreana permanecen cortados desde 2022, mientras Pionyang ha rechazado reiteradamente los recientes llamamientos de la Administración Lee para reabrir el diálogo.
El último lanzamiento de características similares por parte de Pionyang tuvo lugar en mayo, mes en el que lanzó un misil balístico de corto alcance el día 8 y varios misiles de crucero el día 22, en ambos casos también a aguas del mar de Japón. EFE/ir