spot_img

Pese a dificultad financiera Honduras tiene voluntad para resolver crisis migratoria, según Unicef

Tegucigalpa – El director de comunicaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Honduras, Héctor Espinal, manifestó este martes que pese a la dificultad financiera Honduras tiene la voluntad para resolver la crisis migratoria.

– Casi ocho mil menores de edad de nacionalidad hondureña fueron detenidos en México en 2015.

– En el caso de los infantes la reunificación familiar y huir de la violencia son las causas que los orillan a emigrar.

Espinal se refirió específicamente a los flujos de niñez migrante que en 2014 orillaron al gobierno hondureño a decretar una emergencia humanitaria luego que se suscitara un éxodo de menores no acompañados que cruzaron la frontera estadounidense.

“El problema de la niñez el país lo va a resolver porque tiene voluntad para hacerlo”, refirió el portavoz de Unicef.

En ese contexto, consideró que Honduras ha resulto problemas “más difíciles”. En el caso de niñez migrante existe una corresponsabilidad de países desarrollados y países como Honduras que tiene dificultades financieras.

“El tener una agenda clara ya es un paso bastante grande”, apostilló al tiempo que destacó la labor de la Fuerza de Tarea del Niño Migrante, una iniciativa del presidente Juan Orlando Hernández ante la crisis de niñez migrante registrada en 2014.

Aludió que Unicef está apoyando al Estado de Honduras en las acciones que se emprendieron desde 2014 para evitar que más menores emigren.

No obstante, consideró que la prevención de la migración debe ser un tema de responsabilidad compartida tanto a nivel de estados como de la sociedad civil.

Por lo anterior arguyó, que no se trata de un problema que únicamente corresponde al gobierno hondureño.

En ese sentido, realizó un llamado a los padres de familia para desde los hogares hondureños “cerrarle la puerta” a la migración.

En 2015, al menos 70 mil hondureños fueron retornados desde Estados Unidos y México, autoridades estiman que un 10 por ciento de los deportados son menores de edad.

Cerca de 30 mil niños inmigrantes centroamericanos fueron detenidos entre enero y octubre de 2015 en México, según datos de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación (SG).

En los primeros diez meses del año recién concluido, periodo del registro, el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 29 mil 217 menores de edad, cifra que superó en 6 mil 121 a los detenidos en el mismo periodo de 2014 y en 19 mil 587 al registrado en 2013.

Guatemala, Honduras y El Salvador concentran el 97.6 % del total de menores inmigrantes detenidos por las autoridades migratorias mexicanas, mientras que el 2.4 % restante corresponde a otros países.

Los menores guatemaltecos encabezan la lista de menores migrantes detenidos en México con 12 mil 649, siguen los hondureños con 7 mil 707 y los salvadoreños con 6 mil210.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img