spot_img

Para esta semana se espera fallo en caso “IHSS-empresas fachada”

Tegucigalpa – El denominado caso de las empresas de maletín-IHSS, que continúa este día en la sala de juicios orales, se espera concluya esta semana, informó el Poder Judicial.

– Esta mediático proceso continúa hoy en la Sala de Juicios Orales.

El juicio oral y público de este sonado caso que comenzó el 4 de mayo en la Sala II con Jurisdicción Nacional, tiene como imputados a: Mario Roberto Zelaya Rojas, José Ramón Berttety Osorio, Vivian Melissa Juárez Fiallos, Michelle Alejandra Rojas Flores, Jhon Charles Bográn Velásquez y Susette Atuán Rojas.

El Ministerio Público presume responsable a Zelaya Rojas, exdirector ejecutivo del IHSS por los delitos de abuso de autoridad, malversación de caudales públicos, fraude y lavado de activos; a Berttety Osorio y a Juárez Fiallos por violación de los deberes de los funcionarios, fraude, malversación de los caudales públicos y lavado de activos; mientras que a Rojas Flores, Bográn Velásquez y Atuán Rojas por el delito de lavado de activos, ilícitos cometidos por los encausados en perjuicio de la administración pública.

El tribunal lo conforman: Lidia Margarita López (presidenta), Joseline Donaire y Delia Villatoro, mientras como cuarto funge Anaín Orellana.

Otros casos del IHSS ya concluidos

En la sala III se verificó el caso de compra sobrevalorada de 10 ambulancias en perjuicio del Seguro Social. El fallo condenatorio se produjo en octubre de 2015 contra José Ramón Bertetty Osorio, con una pena de siete años de reclusión por el delito de cohecho.

El tribunal de sentencia lo conformaron: Karla Romero Dávila (presidenta), Jeannette Padgett y Thelma Cantarero.

Otro caso fue el conocido como la compra sobrevalorada de boletos aéreos, que se desarrolló en la sala V, con fallo condenatorio emitido el 13 de enero de 2017.

En esta causa fueron condenados: Mario Roberto Zelaya y José Ramón Bertetty, a una pena de 15 años por los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios, mientras que Jhon Charles Bográn a una pena de ocho años de reclusión por otros fraudes.

El Tribunal impuso una pena de cinco años de reclusión por el delito de abuso de autoridad y 10 años por el delito de violación de los de los deberes de los funcionarios en concurso ideal con el de fraude, para 15 años en total.

El Tribunal de Sentencia lo integraron: Mario Díaz (presidente), Lesly Gallardo y Julissa Aguilar.

En marzo de 2017, por unanimidad de votos, el Tribunal de Sentencia encontró penalmente responsables al exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Mario Zelaya y a los ex viceministros de Salud, Javier Pastor y del Trabajo, Carlos Montes, en el caso de las coimas.

Mediante el fallo, el Tribunal de Sentencia declaró culpables a los tres exfuncionarios por el delito de lavado de activos en concurso real con cohecho.

Asimismo, en la Sala I se llevó a cabo el caso sobre almacenamiento de armas, con el saldo de fallo condenatorio el 14 de marzo de 2017 para Mario Roberto Zelaya Rojas, exdirector del IHSS.

La pena fue de 10 años de reclusión por un delito de almacenamiento de armas de uso prohibido en concurso ideal con el de almacenamiento de armas de uso comercial en perjuicio de la seguridad interior del Estado de Honduras.

El Tribunal fue integrado por Jessica Granados (presidenta), Sara Rodríguez y Wendy Rivera (con voto disidente).

Finalmente, en la sala V se desarrolló el caso en torno al Impuesto Sobre la Renta retenido a empleados del IHSS y que no fue traspasado al fisco. Aquí se obtuvo fallo absolutorio dictado el 19 de mayo de 2017 para los señores Mario Zelaya y Ramón Bertetty.

El Tribunal de Sentencia fue compuesto por Julissa Aguilar (presidenta), Dora Ramos y Lesly Gallardo. El fallo fue por unanimidad de votos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img